
9 de septiembre de 2025 a las 08:40
Alerta: Lluvias y Granizo en Monterrey este martes
Prepárense, regiomontanos, porque este martes 9 de septiembre de 2025 no será un día cualquiera. Las condiciones meteorológicas se presentan inestables, con un pronóstico que augura una jornada de intensas lluvias, vientos fuertes y la posibilidad de granizo. Un frente frío estacionario, el número 2 para ser exactos, se ha instalado en el noreste del país y, como si fuera poco, una vaguada en niveles medios de la atmósfera se sumará a la fiesta, creando un cóctel meteorológico que promete descargar su furia sobre la Sultana del Norte.
Este fenómeno, la vaguada, es un área alargada de baja presión atmosférica que suele traer consigo inestabilidad y, en este caso, se combina con el frente frío para aumentar las probabilidades de precipitaciones fuertes, incluso torrenciales. Imaginen la fuerza de la naturaleza combinando estos dos gigantes meteorológicos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) han emitido alertas, pidiendo a la población que extreme precauciones. No se trata solo de la lluvia, sino de la posibilidad de granizo, un peligro añadido que puede causar daños materiales y dificultar la visibilidad en las carreteras. Las autoridades recomiendan evitar zonas bajas propensas a inundaciones y estar atentos al incremento en el nivel de ríos y arroyos. Un chubasco repentino puede convertir una calle tranquila en un río caudaloso en cuestión de minutos.
Aunque el pronóstico de lluvia podría sonar refrescante, no se dejen engañar. El calor no dará tregua. Se esperan temperaturas máximas entre 35 y 40°C, un calor sofocante que se sentirá con mayor intensidad antes de que las lluvias hagan su aparición. Sumado a esto, las rachas de viento alcanzarán velocidades de entre 30 y 50 km/h, lo que podría provocar caída de árboles, espectaculares o cualquier objeto no asegurado. Manejar con precaución será crucial, ya que la combinación de lluvia intensa, vientos fuertes y granizo puede reducir la visibilidad drásticamente, aumentando el riesgo de accidentes.
Y no crean que el resto del país se salva. El monzón mexicano, ese fenómeno climático que trae consigo lluvias abundantes, afectará al occidente del país con precipitaciones muy fuertes a intensas. Mientras tanto, una onda tropical se desplazará por el sureste, provocando lluvias torrenciales en estados como Oaxaca, Chiapas y Veracruz. Y para completar el panorama, un ambiente muy caluroso se mantendrá en zonas del norte y litoral del Pacífico, con temperaturas que podrían superar los 40°C en Baja California y Sonora. En resumen, un panorama meteorológico complejo que requiere de la atención de todos.
Manténganse informados a través de los canales oficiales del SMN y Conagua. No se confíen de las noticias que circulan en redes sociales sin verificar su procedencia. Sigan las recomendaciones de Protección Civil, tanto a nivel estatal como federal. Preparen un kit de emergencia con linterna, agua embotellada, alimentos no perecederos y un botiquín de primeros auxilios. La prevención es la mejor herramienta ante cualquier contingencia. Recuerden, la seguridad es responsabilidad de todos.
Fuente: El Heraldo de México