Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

9 de septiembre de 2025 a las 08:35

Alerta: Calor extremo y lluvias en Baja California este martes

Prepárense, mexicanos, porque el martes 9 de septiembre de 2025 se perfila como un día de contrastes climáticos a lo largo y ancho del territorio nacional. Mientras algunas regiones se verán afectadas por intensas precipitaciones, otras experimentarán un calor extremo. El monzón mexicano, en combinación con un sistema frontal estacionario y la onda tropical número 31, serán los protagonistas de esta jornada meteorológica.

En el sur y sureste del país, la situación se presenta con mayor intensidad. Imaginen las calles de Oaxaca y Chiapas, habitualmente vibrantes, ahora bajo un manto de agua. Las lluvias torrenciales, con acumulados de hasta 150 mm, amenazan con provocar inundaciones, deslaves y encharcamientos, poniendo a prueba la infraestructura y la capacidad de respuesta de las comunidades. Las autoridades recomiendan extremar precauciones, evitar zonas de riesgo y mantenerse informados a través de los canales oficiales.

Mientras tanto, en estados como Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, las lluvias, aunque no tan intensas, también se harán presentes con fuerza. La recomendación es la misma: precaución ante posibles crecidas de ríos y arroyos. No se descarta la posibilidad de cortes en el suministro eléctrico y afectaciones en las vías de comunicación.

En la zona centro del país, incluyendo la Ciudad de México, el panorama es similar, con lluvias fuertes que podrían complicar el tráfico y las actividades al aire libre. En contraste, el norte del país experimentará un calor extremo, con temperaturas que podrían superar los 45°C en algunas zonas de Baja California y Sonora. La hidratación constante y la protección solar serán fundamentales para evitar golpes de calor.

En este escenario de contrastes, Baja California se presenta como un oasis de relativa calma. Si bien se esperan lluvias aisladas, estas serán mínimas y no se prevé que causen mayores inconvenientes. Sin embargo, el calor se hará sentir con fuerza, por lo que se recomienda tomar las precauciones necesarias. Imaginen las playas de Baja California, bañadas por el sol, un refugio para aquellos que buscan escapar de las lluvias torrenciales que azotan otras regiones del país.

Es importante destacar que este pronóstico es preliminar y podría variar en las próximas horas. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales del Servicio Meteorológico Nacional y seguir las indicaciones de las autoridades locales. La prevención es clave para minimizar los riesgos ante cualquier eventualidad climática. No olviden que la naturaleza es impredecible y debemos estar preparados para afrontar sus embates.

Este fenómeno meteorológico nos recuerda la importancia de la resiliencia y la adaptación. Desde las comunidades costeras que enfrentan la fuerza del oleaje, hasta las zonas áridas que soportan el calor extremo, México se enfrenta a un desafío constante. Es en momentos como estos donde la solidaridad y la cooperación se vuelven esenciales para superar las adversidades.

Manténganse informados, tomen precauciones y recuerden que la seguridad es lo primero. Juntos podemos afrontar los retos que nos presenta la naturaleza.

Fuente: El Heraldo de México