Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Finanzas Personales

9 de septiembre de 2025 a las 22:20

Ajusta tus límites de transferencia antes del 1 de octubre

La revolución digital ha transformado la manera en que interactuamos con nuestras finanzas. Las transferencias electrónicas, antes una novedad, se han convertido en la norma, desde pagar en el supermercado hasta dividir la cuenta en un restaurante. Ahora, con la llegada del Monto Transaccional del Usuario (MTU) el próximo 1 de octubre, estamos ante un nuevo capítulo en la historia de la banca digital, uno que promete mayor control y seguridad para todos los usuarios.

El MTU, establecido por la Circular Única de Bancos de la CNBV, no es más que un límite personalizado para tus transferencias electrónicas. Piénsalo como un candado inteligente que tú mismo configuras para proteger tus fondos. Este límite, que puedes modificar en cualquier momento desde la aplicación de tu banco, te permite definir el monto máximo que puedes transferir en una sola operación. ¿Suena complicado? Para nada. De hecho, es tan sencillo como ajustar el brillo de la pantalla de tu celular.

Imaginemos un escenario común: estás a punto de realizar una compra en línea y, al momento de pagar, te das cuenta de que el monto supera tu MTU preestablecido. No hay motivo para alarmarse. La misma aplicación te guiará paso a paso para ajustar el límite y completar la transacción de forma segura. Esta flexibilidad te permite adaptar el MTU a tus necesidades del momento, brindándote un control total sobre tus movimientos financieros.

Es importante destacar que, aunque el MTU es obligatorio para las instituciones bancarias, la responsabilidad de configurarlo recae en cada usuario. Si no lo haces, tu banco asignará un límite predeterminado, que en la mayoría de los casos ronda los 1,500 UDIS, equivalentes a aproximadamente 12,800 pesos según el valor actual del UDI. Sin embargo, ¿por qué conformarse con un límite genérico cuando puedes personalizarlo a tu medida?

Configurar el MTU es una tarea sencilla que te tomará apenas unos minutos. Cada aplicación bancaria tiene su propia interfaz, pero el proceso general es similar. Generalmente, encontrarás la opción dentro del menú de configuración o seguridad. Una vez ahí, podrás establecer el límite deseado y guardarlo. ¡Así de fácil!

La implementación del MTU es una muestra más del compromiso con la seguridad financiera en la era digital. Al limitar el monto de las transferencias, se reduce el riesgo de fraudes y se protege el patrimonio de los usuarios. Además, el MTU fomenta una mayor conciencia sobre nuestros hábitos de gasto, ayudándonos a llevar un mejor control de nuestras finanzas personales.

En resumen, el MTU es una herramienta sencilla pero poderosa que te permitirá gestionar tus transferencias electrónicas con mayor seguridad y control. No esperes al último minuto. Ingresa a la aplicación de tu banco y configura tu MTU hoy mismo. Tu tranquilidad financiera lo vale. Recuerda, la tecnología está de tu lado, aprovéchala al máximo. Y si tienes alguna duda, no dudes en contactar a tu banco. Ellos estarán encantados de ayudarte.

Fuente: El Heraldo de México