Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

9 de septiembre de 2025 a las 19:50

Acciones de la Policía Turística ante embajadas

La seguridad de los visitantes internacionales y del cuerpo diplomático en la Ciudad de México es una prioridad, y la reciente presentación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) ante más de 150 representantes internacionales lo confirma. Este encuentro no solo sirvió para difundir las acciones de la Policía Turística y Diplomática, sino también para fortalecer los lazos de cooperación y coordinación entre la SSC-CDMX, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la comunidad internacional. La Subsecretaria Paulina Salazar Patiño enfatizó la importancia de la proximidad con embajadas y organismos, destacando el enfoque integral de seguridad y prevención que se implementa, incluyendo sensibilizaciones y talleres para una ciudadanía más responsable e informada.

La transferencia de la responsabilidad de salvaguardar la integridad de los funcionarios y la seguridad de las misiones diplomáticas a la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito marca un hito importante. Este cambio estratégico permite una atención más holística que abarca no solo la seguridad, sino también la prevención y la construcción de una cultura de paz. Imaginen el impacto positivo de estas acciones: diplomáticos que se sienten seguros y protegidos, turistas que disfrutan de su visita sin preocupaciones, y una ciudad que se proyecta como un destino seguro y acogedor para todos.

La presentación también abordó aspectos prácticos, como el procedimiento para solicitar el apoyo de la Policía Turística a través de la SRE, un proceso simplificado que facilita la comunicación y la respuesta rápida ante cualquier eventualidad. El Inspector General Juan Manuel Suárez Barriga, Director Ejecutivo de la Policía Turística, subrayó la importancia de la comunicación constante con embajadas y organismos internacionales para fortalecer las estrategias preventivas. Esta colaboración permite anticiparse a posibles riesgos y adaptar las medidas de seguridad a las necesidades específicas de cada misión diplomática.

Con 230 efectivos dedicados exclusivamente a la seguridad de visitantes y prestadores de servicios turísticos, la Policía Turística y Diplomática ha ampliado su cobertura para incluir 86 embajadas y 42 organismos internacionales. Este incremento en la capacidad operativa demuestra el compromiso de la SSC-CDMX con la seguridad y la tranquilidad de la comunidad internacional en la capital. Los operativos permanentes como “Código Águila” y “Pasajero Seguro”, junto con las inspecciones preventivas a vehículos, contribuyen a crear un ambiente más seguro para todos.

La vinculación entre la policía y las sedes diplomáticas a través de pláticas, talleres, sociodramas y simulacros es otro aspecto fundamental de la estrategia de prevención. Estas actividades no solo fortalecen la cooperación, sino que también generan confianza y promueven una cultura de seguridad compartida. El reconocimiento de Jonathan Chait Auerbach, Director General de Protocolo de la SRE, a la labor de la Policía Turística y Diplomática reafirma la importancia de este trabajo conjunto.

Finalmente, el Centro de Atención al Turista (CAT) se presenta como un recurso invaluable para los visitantes, ofreciendo auxilio, acompañamiento, asesoría legal y canalización a instancias de apoyo. Este servicio integral brinda a los turistas la tranquilidad de saber que cuentan con asistencia en caso de cualquier incidente o necesidad. En resumen, la SSC-CDMX está implementando una estrategia integral y multifacética para garantizar la seguridad de turistas y diplomáticos, construyendo una Ciudad de México más segura y hospitalaria para el mundo.

Fuente: El Heraldo de México