Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

9 de septiembre de 2025 a las 03:00

450 nuevos guardianes se unen a la fuerza capitalina

La seguridad en la Ciudad de México se fortalece con la incorporación de 450 nuevos policías a las filas de la SSC. No se trata solo de un número, sino de una inyección de talento y profesionalismo que se traduce en mayor tranquilidad para los habitantes de la capital. Estos graduados, hombres y mujeres comprometidos con la seguridad ciudadana, han culminado un riguroso proceso de formación en la Universidad de la Policía (UNIPOL), donde han adquirido las habilidades y conocimientos necesarios para enfrentar los desafíos que presenta la compleja dinámica urbana. Imaginen la dedicación y el esfuerzo invertidos por estos 450 individuos, dejando atrás familias y comodidades para dedicarse a la noble tarea de proteger y servir.

Entre los graduados, destacan 15 mujeres que han completado el exigente Curso Comando de Operaciones Especiales "Valquirias". Estas guerreras modernas, entrenadas en tácticas de alto nivel, representan la vanguardia de la policía capitalina, rompiendo barreras y demostrando que la valentía y la capacidad no distinguen género. Su presencia en la UMOE es un símbolo de la evolución y la modernización de las fuerzas de seguridad, un paso firme hacia una ciudad más segura e igualitaria. ¿Quiénes son estas mujeres? ¿Cuáles son sus historias? Detrás de cada uniforme hay una persona con sueños, motivaciones y una profunda vocación de servicio.

La inversión de 50 mil millones de pesos en seguridad ciudadana, anunciada por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, no es un simple gasto, sino una apuesta al futuro de la ciudad. Es una inversión en la tranquilidad de las familias, en la prosperidad de los negocios y en la construcción de un entorno donde todos podamos desarrollarnos plenamente. Este compromiso se materializa en programas como "Territorios de Paz" y "Policía de Proximidad", estrategias que buscan no solo combatir el delito, sino también prevenirlo, tejiendo lazos de confianza entre la policía y la comunidad. La disminución del 60% en los delitos de alto impacto desde 2019 es un testimonio palpable de la efectividad de estas políticas.

La confianza ciudadana, un activo invaluable, ha experimentado un incremento del 10%, según datos del INEGI. Este dato refleja el impacto positivo de la profesionalización de la policía, la cercanía con la gente y el compromiso inquebrantable de las autoridades con la seguridad. Cada vez más, los habitantes de la ciudad se sienten seguros al caminar por las calles, al usar el transporte público, al disfrutar de los espacios públicos. Esta confianza es el resultado de un trabajo constante, de una lucha diaria contra la delincuencia y de una apuesta decidida por la construcción de una ciudad más justa y segura para todos.

El llamado de la Jefa de Gobierno a los nuevos policías a ser actores principales en los barrios y colonias, a estar presentes en los mercados, las escuelas y las esquinas más difíciles, resuena con fuerza. Se trata de una invitación a la proximidad, a la empatía, a la construcción de un vínculo sólido con la comunidad. Los policías no son solo agentes del orden, sino también guardianes de la paz, facilitadores de la convivencia y protectores del bienestar ciudadano. Su presencia en el tejido social es fundamental para la construcción de una ciudad más humana, más segura y más próspera. El futuro de la seguridad en la Ciudad de México se escribe con la valentía, la dedicación y el compromiso de estos 450 nuevos policías, hombres y mujeres que han elegido servir a la comunidad y construir un futuro mejor para todos.

Fuente: El Heraldo de México