Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

8 de septiembre de 2025 a las 06:10

Veracruz: Inversión histórica impulsa desarrollo

Un sol implacable, con una sensación térmica que superaba los 34 grados centígrados, no fue impedimento para que miles de veracruzanos, provenientes de todos los rincones del estado, se congregaran en el estadio de béisbol “Beto Ávila” en Boca del Río. Desde las ocho de la mañana, familias enteras, grupos de amigos y representantes de diversos sectores sociales comenzaron a llegar, movidos por la expectativa del primer informe de gobierno de Claudia Sheinbaum. Nueve horas de espera bajo el sol, un testimonio palpable del interés que despertó este evento.

La bienvenida corrió a cargo de la gobernadora Rocío Nahle, quien no escatimó en elogios para la presidenta, destacando su liderazgo a nivel internacional y su compromiso con el bienestar de los mexicanos. "Hoy es la mujer con mayor liderazgo en el mundo y es de México", afirmó con vehemencia, palabras que resonaron entre los asistentes y que fueron recibidas con una ovación. Un recibimiento cargado de simbolismo, que subrayaba la importancia de la visita presidencial a tierras veracruzanas.

El discurso de Sheinbaum se centró en el impacto de los Programas de Bienestar, una inversión histórica de 59 mil millones de pesos destinada a fortalecer la economía familiar y garantizar derechos sociales en Veracruz. Cifras contundentes que se traducen en apoyo directo a miles de pescadores a través de Bienpesca, a cientos de miles de agricultores con el programa Producción para el Bienestar y Fertilizantes Gratuitos, y a decenas de miles que participan en Sembrando Vida. Un despliegue de cifras que buscaba ilustrar la magnitud del compromiso del gobierno federal con el estado.

Más allá de las cifras, la presidenta hizo hincapié en tres nuevos programas: la Pensión Mujeres Bienestar, dirigida a mujeres de 60 a 64 años en reconocimiento a su labor en el hogar; la Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina, que beneficia a estudiantes de secundaria; y el programa Salud Casa por Casa, enfocado en la atención preventiva de adultos mayores y personas con discapacidad. Iniciativas que buscan atender a sectores vulnerables y construir un futuro más equitativo.

La transformación no se limita a los programas sociales. Se habló de la eliminación de deudas del Infonavit y Fovissste para cientos de miles de familias, abriendo la puerta a la obtención de escrituras sin costo y proyectando la construcción de miles de nuevas viviendas. En salud, se destacaron las inauguraciones de hospitales en Nautla, Orizaba y Coatzacoalcos, y la próxima renovación de otros centros hospitalarios, así como la construcción de Centros de Educación y Cuidado Infantil del IMSS. Una apuesta decidida por la modernización de la infraestructura en beneficio de la población.

En materia de infraestructura, se resaltaron obras estratégicas como el acueducto La Cangrejera, el distribuidor vial del puerto de Veracruz y la planta de Fertilizantes Escolín. Proyectos que no solo impulsan el desarrollo económico, sino que también mejoran la calidad de vida de los veracruzanos. Y en educación, la ampliación de la cobertura con nuevas preparatorias y un campus de la Universidad Rosario Castellanos, una inversión en el futuro del estado.

La visita de Claudia Sheinbaum a Veracruz dejó un mensaje claro: un compromiso firme con el desarrollo del estado y el bienestar de sus habitantes. Una jornada marcada por el calor, la esperanza y la promesa de un futuro mejor.

Fuente: El Heraldo de México