Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

8 de septiembre de 2025 a las 23:05

Velasco y Verde con Sheinbaum

La aparente fractura interna del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se profundiza, dejando entrever una lucha de poder y visiones encontradas sobre el futuro político de la agrupación. Mientras el coordinador en el Senado, Manuel Velasco Coello, reafirma su lealtad inquebrantable al proyecto de la presidenta Claudia Sheinbaum, voces disidentes dentro del partido plantean la posibilidad de romper la alianza con Morena y competir en solitario en las elecciones estatales de 2027. Esta divergencia de opiniones genera incertidumbre y abre un abanico de interrogantes sobre la solidez del pacto entre ambos partidos y su impacto en el panorama político nacional.

Las declaraciones de Velasco Coello, publicadas en sus redes sociales, buscan proyectar una imagen de unidad y compromiso con el gobierno de Sheinbaum. Sin embargo, el eco de estas palabras se pierde entre las críticas y señalamientos de otros miembros del PVEM, quienes cuestionan la conveniencia de seguir atados a Morena. ¿Se trata de una estrategia calculada para negociar mejores posiciones dentro de la alianza o es el preludio de una ruptura definitiva? El tiempo lo dirá.

La dirigencia nacional del PVEM, encabezada por Karen Castrejón, se suma al discurso de Velasco Coello, enfatizando la coincidencia de ideales y el compromiso con la transformación de México. Pero estas afirmaciones parecen insuficientes para acallar las voces disidentes que, desde el interior del partido, exigen mayor autonomía y protagonismo. ¿Logrará la dirigencia nacional contener las fuerzas centrífugas que amenazan con fragmentar al PVEM? La respuesta a esta pregunta es crucial para entender el futuro del partido.

Las acusaciones lanzadas por el senador Luis Armando Melgar contra figuras prominentes de Morena, como Rutilio Escandón, añaden un nuevo elemento de complejidad a la ecuación. Estas declaraciones, cargadas de un fuerte tono crítico, ponen en evidencia las tensiones y desconfianzas que subyacen en la relación entre ambos partidos. ¿Podrían estas diferencias irreconciliables llevar a una ruptura definitiva de la alianza?

El coordinador nacional del PVEM, Arturo Escobar, ha avivado la llama de la controversia al declarar que el partido podría competir de manera independiente en la mayoría de los estados en 2027. Esta postura, que contrasta con la manifestada por Velasco Coello y Castrejón, refleja la existencia de corrientes internas que buscan un camino propio para el PVEM, lejos de la sombra de Morena. ¿Prevalecerá la visión de Escobar o se impondrá la línea oficial de mantener la alianza? La disputa por el control del partido apenas comienza.

El escenario político se presenta complejo y cambiante. La aparente unidad del PVEM se resquebraja ante la ambición de algunos de sus miembros y las crecientes tensiones con Morena. El futuro de la alianza pende de un hilo, mientras las fuerzas internas del PVEM luchan por definir el rumbo del partido. ¿Serán capaces de encontrar un punto de equilibrio o la fractura será inevitable? Los próximos meses serán decisivos para el destino del Partido Verde y su papel en el tablero político nacional. La incertidumbre se cierne sobre el futuro de la alianza, y solo el tiempo revelará el desenlace de esta compleja trama política.

Fuente: El Heraldo de México