
8 de septiembre de 2025 a las 07:55
Tragedia en Teotihuacán: 28 heridos por pirotecnia
La tranquilidad de la tarde dominical en San Sebastián Xolalpa, municipio de Teotihuacán, se vio abruptamente interrumpida por un estruendo que resonó en el corazón de la fiesta patronal. Lo que prometía ser una noche llena de color y tradición, se convirtió en una escena de caos y preocupación cuando cuatro abanicos de un castillo pirotécnico se desplomaron, provocando una explosión que dejó un saldo preliminar de 28 personas lesionadas.
El campo de fútbol, epicentro de la celebración, se transformó en un escenario de atención médica improvisada. Familias que momentos antes compartían risas y alegría, se unieron en la angustia y la incertidumbre. La pólvora, protagonista de la festividad, se convertía en el agente causante del temor y el dolor.
De inmediato, se activó el protocolo de emergencia. Sirenas rompieron el silencio de la noche mientras ambulancias y unidades de Protección Civil de Teotihuacán y San Martín de las Pirámides se dirigían a toda velocidad hacia el lugar del incidente. La coordinación entre los diferentes cuerpos de rescate fue crucial para brindar una atención rápida y eficiente a los afectados.
La cifra de 28 lesionados, confirmada por Protección Civil del Estado de México a través de sus redes sociales, generó una ola de preocupación en la comunidad y en todo el estado. Las imágenes del incidente, compartidas por testigos a través de plataformas digitales, mostraban la magnitud del suceso y la rápida respuesta de los servicios de emergencia.
El Hospital General de Axapusco se convirtió en el punto de referencia para la atención de los heridos de mayor gravedad. Médicos y enfermeras trabajaron incansablemente para estabilizar a los pacientes y brindarles la atención médica necesaria. La solidaridad de la comunidad se hizo presente, con personas ofreciendo apoyo a las familias de los afectados y colaborando con los servicios de emergencia.
Mientras las autoridades continúan investigando las causas del incidente, la prioridad se centra en la atención médica de los lesionados y en garantizar la seguridad de la población. La fiesta, símbolo de unión y tradición, se ha visto empañada por la tragedia, dejando una profunda huella en la comunidad de San Sebastián Xolalpa. Este suceso nos recuerda la importancia de extremar las precauciones en el manejo de la pirotecnia y la necesidad de contar con protocolos de seguridad rigurosos en eventos masivos. La esperanza se centra ahora en la pronta recuperación de los heridos y en la fortaleza de la comunidad para superar este difícil momento. Se espera que en las próximas horas se brinden más detalles sobre el estado de salud de los afectados y las medidas que se tomarán para prevenir futuros incidentes de este tipo. La solidaridad y el apoyo mutuo serán fundamentales en el proceso de recuperación y reconstrucción de la comunidad.
Fuente: El Heraldo de México