Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Noticias Locales

8 de septiembre de 2025 a las 04:15

Tlalpan bajo el agua: Lluvias torrenciales causan estragos

La tarde de hoy, la Ciudad de México se vio azotada por un intenso aguacero que dejó a su paso una serie de estragos, principalmente en la delegación Tlalpan. Imaginen calles convertidas en ríos, autos atrapados como barcos en medio de la tormenta, y la angustia de los vecinos al ver cómo el agua subía inexorablemente. Las escenas, captadas por ciudadanos y compartidas en redes sociales, muestran la magnitud de la situación. Un espejo de agua de 100 metros en la colonia Pedregal de San Nicolás Cuarta Sección, vehículos varados en Héroes de Padierna, y la caída de un árbol sobre la vía pública en Villa del Puente Fovissste son solo algunos ejemplos del caos desatado por la furia de la naturaleza.

Las autoridades, a través del C5, no tardaron en reaccionar. A través de su cuenta de X (antes Twitter), informaron a la ciudadanía sobre las zonas más afectadas, proporcionando alternativas viales y recomendando extremar precauciones. La inmediata activación de la Alerta Naranja por parte de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) para Tlalpan, refleja la seriedad de la contingencia. Esta alerta implica la movilización de los equipos de emergencia y la puesta en marcha de protocolos de seguridad para salvaguardar la integridad de la población.

La alerta amarilla, declarada para Álvaro Obregón, Baja California, Coyoacán, Cuajimalpa, La Magdalena Contreras y Xochimilco, nos recuerda la vulnerabilidad de la ciudad ante las lluvias torrenciales. Estas alertas no son simples avisos, son un llamado a la prevención y a la solidaridad. Es crucial estar atentos a los comunicados oficiales, evitar zonas de riesgo y, sobre todo, apoyar a quienes se vean afectados por las inundaciones.

Más allá de los daños materiales, estas lluvias nos invitan a reflexionar sobre la importancia de la infraestructura urbana y la necesidad de invertir en sistemas de drenaje que puedan soportar la intensidad de las precipitaciones. También es una oportunidad para replantearnos nuestras prácticas cotidianas y cómo contribuimos al problema de las inundaciones. Desde la basura que tiramos en la calle hasta la impermeabilización de nuestras casas, cada acción cuenta.

Las lluvias de hoy, aunque desafortunadas, son un recordatorio de la fuerza de la naturaleza y la importancia de estar preparados. La solidaridad de los ciudadanos, la rápida respuesta de las autoridades y la información oportuna son las mejores herramientas para enfrentar estos desafíos. Mantengámonos informados, tomemos precauciones y trabajemos juntos para construir una ciudad más resiliente ante los embates del clima. La seguridad de todos está en juego.

Fuente: El Heraldo de México