
Inicio > Noticias > Noticias de México
9 de septiembre de 2025 a las 01:50
Sismo 5.2 sacude Oaxaca
La tierra tembló en Oaxaca. Un sismo de magnitud 5.2 en la escala de Richter sacudió Pinotepa Nacional este lunes 8 de septiembre, generando preocupación y activando los protocolos de seguridad en la región. El Servicio Sismológico Nacional (SSN) confirmó el evento, ubicando el epicentro a tan solo 1 kilómetro al norte de la ciudad, con coordenadas precisas de latitud 16.35 y longitud -98.05, y una profundidad de 10 kilómetros. Este tipo de sismos, aunque moderados en magnitud, pueden generar daños considerables dependiendo de la calidad de las construcciones y la proximidad al epicentro.
La noticia corrió como la pólvora a través de las redes sociales, donde el SSN compartió la información de manera inmediata, incluyendo un mapa que ilustraba la ubicación precisa del movimiento telúrico. Usuarios de Twitter y Facebook reportaron haber sentido el temblor, compartiendo sus experiencias y preguntando por el bienestar de sus familiares y amigos en la zona afectada. La inmediatez de las comunicaciones modernas jugó un papel crucial en la diseminación de la información, permitiendo que la población se mantuviera al tanto de la situación y tomara las precauciones necesarias.
Las autoridades locales activaron de inmediato los protocolos de revisión de infraestructuras críticas, como hospitales, escuelas y puentes, para evaluar posibles daños y garantizar la seguridad de la población. Hasta el momento, no se han reportado víctimas ni daños materiales significativos, aunque se mantiene la vigilancia y se insta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales.
Pinotepa Nacional, ubicada en la costa oaxaqueña, es una zona sísmica con antecedentes de movimientos telúricos. La cercanía con la placa tectónica de Cocos la convierte en un área vulnerable a este tipo de eventos. Por ello, la población está relativamente acostumbrada a los sismos y, en general, cuenta con una cultura de prevención que incluye simulacros y medidas de seguridad en el hogar.
Este sismo nos recuerda la importancia de estar preparados. Es fundamental contar con un plan familiar de protección civil, que incluya rutas de evacuación, puntos de reunión y un kit de emergencia con elementos básicos como agua, alimentos no perecederos, linterna, radio y un botiquín de primeros auxilios. Asimismo, es crucial mantenerse informado a través de fuentes oficiales y evitar la propagación de rumores que puedan generar pánico.
En las próximas horas, se espera que el SSN continúe monitoreando la actividad sísmica en la región y proporcione actualizaciones sobre la situación. La solidaridad y la cooperación entre la población y las autoridades serán fundamentales para afrontar cualquier eventualidad y garantizar la seguridad de todos. Mantengámonos unidos y preparados ante la fuerza de la naturaleza. La prevención es nuestra mejor herramienta.
Fuente: El Heraldo de México