
8 de septiembre de 2025 a las 20:20
Sedena Frena el Tráfico de Armas
La adquisición de armas de fuego en México se encuentra bajo un estricto control por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), un proceso que busca garantizar la seguridad y combatir el tráfico ilícito. A diferencia de otros países, donde la compra de armas puede ser más accesible, en México el trámite es riguroso y puede extenderse por meses, limitando la posibilidad de adquirirlas a dos establecimientos autorizados por la Sedena, ubicados en el Estado de México y Monterrey.
Este control exhaustivo, desde la importación hasta la venta final, permite a la Sedena tener un registro preciso de cada arma que ingresa legalmente al país, siguiendo su rastro y ubicación. El coronel ingeniero industrial Juan Rafael Martínez Benítez, director de la Dirección de Comercialización de Armamento y Municiones de la Sedena, enfatiza la importancia de este proceso para combatir el tráfico ilícito de armas, asegurando la trazabilidad de cada una de ellas.
La Sedena no solo se encarga de la venta, sino también de la prevención del fraude. Desde el ingreso a las tiendas autorizadas, se advierte a los compradores sobre los riesgos de los "coyotes" o intermediarios que ofrecen agilizar el trámite a cambio de dinero, un acto ilegal que pone en riesgo la seguridad de todos.
El testimonio de Rodrigo Velasco, quien practica tiro deportivo, ilustra el proceso legal de adquisición de armas y municiones. Tras presentar la documentación requerida, incluyendo la cartilla del Servicio Militar Nacional, comprobante de domicilio, certificados médico y psicológico, y una carta laboral, esperó dos meses para recibir la autorización de la Sedena y poder realizar su compra. Este procedimiento, aunque riguroso, ofrece la garantía de que las armas se adquieren de forma legal y segura.
Anualmente, la Sedena vende entre 12 mil y 15 mil armas de fuego, principalmente a instituciones de seguridad pública como policías y fiscalías, así como a empresas de seguridad privada. También se autoriza la venta a civiles que practican tiro deportivo, cacería o que requieren un arma para la protección de su domicilio, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos.
La Dirección General del Registro Federal de Armas de Fuego es la encargada de otorgar el permiso extraordinario de adquisición, documento indispensable para la compra legal de armas y municiones. Este permiso se expide tras una revisión exhaustiva de la documentación presentada por el solicitante, verificando que cumple con los requisitos de ley y que está capacitado para el manejo responsable de un arma de fuego. De esta manera, la Sedena se asegura de que las armas lleguen a manos responsables y se utilicen con fines legítimos, contribuyendo a la seguridad y al control del armamento en el país. Este control estricto es un elemento clave en la lucha contra la violencia y el crimen organizado, promoviendo una cultura de responsabilidad en el uso de armas de fuego.
Fuente: El Heraldo de México