Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad Pública

9 de septiembre de 2025 a las 00:25

Prevención del delito: Jóvenes al centro

En un esfuerzo sin precedentes por combatir la raíz de la inseguridad, la Subsecretaria de Prevención, Esthela Damián, ha liderado una intensa campaña de acercamiento a jóvenes en zonas vulnerables de la Ciudad de México. Bajo la dirección de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, esta iniciativa se ha centrado en la escucha activa y la atención directa a las necesidades de la población juvenil, un sector clave para la construcción de un futuro más seguro y próspero.

Damián, en una reveladora entrevista para el programa "Maca Diario con Maca Carriedo" de Heraldo Radio, compartió detalles de esta estrategia que busca transformar la realidad de las comunidades desde adentro. "Tocamos puerta por puerta, vamos casa por casa", afirmó, recalcando el compromiso personal de la administración con la juventud. El objetivo es claro: identificar las problemáticas que aquejan a los jóvenes de entre 12 y 29 años, escuchar sus inquietudes y ofrecer soluciones concretas.

La subsecretaria explicó que el trabajo se focaliza en áreas geográficas específicas, priorizando aquellas con altos índices delictivos, homicidios de alto y bajo impacto, alta densidad poblacional juvenil, presencia de comunidades indígenas, altos niveles de desempleo y deserción escolar. Esta intervención estratégica permite concentrar los recursos y esfuerzos donde más se necesitan, maximizando el impacto positivo en la vida de los jóvenes y sus familias.

La labor de la Subsecretaría no se limita a la identificación de problemas. Damián destacó la coordinación interinstitucional que permite brindar respuestas en tiempo real a las necesidades detectadas. Un total de 25 instituciones del Gobierno de México trabajan en conjunto, conformando una red de apoyo sólida y eficiente para los jóvenes. Esta sinergia garantiza la atención integral de las problemáticas, abordando desde la educación y el empleo hasta la salud mental y la prevención de la violencia.

El enfoque de la estrategia no solo se centra en la atención individual, sino también en el fortalecimiento del tejido social. Al escuchar las voces de los jóvenes, se identifican las necesidades colectivas y se promueven proyectos comunitarios que fomentan la participación ciudadana y el desarrollo local. De esta manera, se construye un entorno más seguro y propicio para el crecimiento personal y colectivo.

La iniciativa de la Subsecretaría de Prevención representa un cambio de paradigma en la lucha contra la inseguridad. En lugar de reaccionar ante los problemas, se anticipa a ellos, invirtiendo en la prevención y empoderando a los jóvenes para que sean agentes de cambio en sus comunidades. Esta apuesta por la juventud, liderada por Esthela Damián y respaldada por la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, es un paso fundamental hacia un futuro más seguro y equitativo para todos los habitantes de la Ciudad de México. El compromiso de “ir casa por casa” no es solo una promesa, sino una acción tangible que demuestra la voluntad de construir un futuro mejor, de la mano de los jóvenes, escuchando sus voces y trabajando juntos para alcanzar un objetivo común: una ciudad más segura, más justa y más próspera.

Fuente: El Heraldo de México