
9 de septiembre de 2025 a las 02:30
Prepara tu CDMX para el Mundial 2026
La Ciudad de México se prepara para recibir la avalancha de turistas que traerá consigo el Mundial de Fútbol 2026. Un evento de tal magnitud exige una preparación minuciosa y, sobre todo, una inversión considerable para asegurar que la capital del país brille con luz propia ante los ojos del mundo. En este contexto, el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, ha alzado la voz para solicitar al Gobierno de la CDMX la creación de un "Fondo Mundialista", una herramienta financiera crucial para afrontar los retos que implica ser sede de un evento de esta envergadura.
La propuesta de Tabe no se limita a una simple petición de recursos. Se trata de una estrategia integral que busca no solo embellecer la ciudad para la ocasión, sino también fortalecer su infraestructura y capacidad de respuesta ante el incremento en la demanda de servicios. El alcalde ha sido enfático en la necesidad de invertir en áreas clave como la seguridad, el orden público, la protección civil y, por supuesto, la mejora de los servicios urbanos. Calles impecables, luminarias funcionales, un cableado ordenado y una atención eficiente a las emergencias son solo algunos de los aspectos que se buscan fortalecer con este fondo.
La justificación de Tabe se basa en un principio de justicia y reciprocidad. Miguel Hidalgo, al ser una de las alcaldías con mayor atractivo turístico, se espera que reciba una gran afluencia de visitantes durante el Mundial. Esto, a su vez, generará una importante derrama económica. Sin embargo, el alcalde argumenta que no sería justo que los recursos generados en la demarcación sean destinados a otras zonas de la ciudad, mientras que Miguel Hidalgo se queda con el impacto negativo del evento, como el desgaste de la infraestructura y la saturación de los servicios. Por ello, la creación del Fondo Mundialista se plantea como una medida indispensable para asegurar que los beneficios del Mundial se queden en las zonas donde se generan.
La visión de Tabe va más allá de una simple mejora cosmética de la ciudad. El alcalde ve en el Mundial 2026 una oportunidad única para consolidar a la Ciudad de México como un destino turístico de talla mundial. Para ello, es necesario invertir en la creación de una experiencia positiva para los visitantes, desde su llegada hasta su partida. Esto implica no solo ofrecer calles limpias y seguras, sino también garantizar una atención eficiente en caso de emergencias y un ambiente de orden y cordialidad.
El llamado del alcalde a la creación del Fondo Mundialista no es un grito aislado. Se trata de una petición respaldada por un proyecto concreto que incluye la repavimentación de vialidades primarias y otras intervenciones clave en la demarcación. Tabe ha expresado su disposición a colaborar con la Jefa de Gobierno y las autoridades competentes para asegurar la obtención de los recursos necesarios y la implementación efectiva de este fondo. La pelota está ahora en la cancha del Gobierno de la CDMX. La decisión que tomen definirá no solo el éxito del Mundial 2026 en la capital, sino también el futuro de la ciudad como un destino turístico de clase mundial. ¿Estarán a la altura del desafío?
Fuente: El Heraldo de México