Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

8 de septiembre de 2025 a las 23:35

Picadura de abejas deja hombre grave en Colima

El zumbido se tornó en un rugido aterrador. Lo que comenzó como un mediodía tranquilo en el corazón de Colima, en el emblemático Jardín Libertad, se transformó en una escena de caos y pánico. Un enjambre de abejas, como una nube oscura y furiosa, se abalanzó sobre los transeúntes, sembrando el terror en la plaza que habitualmente rebosa de vida. La calma dominical se rompió con gritos y carreras, mientras las personas intentaban protegerse del ataque inesperado. Imaginen la escena: la Catedral Basílica Menor, testigo silenciosa de la historia colimense, y el Palacio de Gobierno, símbolo del orden y la administración, de pronto enmarcando una lucha desesperada contra la naturaleza desatada.

Francisco I. Madero y Reforma, las calles que convergen en este punto neurálgico de la capital, se convirtieron en un escenario de confusión. El Jardín Libertad, pulmón verde y espacio de encuentro para los colimenses, se transformó en una zona de peligro. Las autoridades, alertadas por los llamados de auxilio, respondieron con celeridad. La Unidad Estatal de Protección Civil, con la eficiencia que la caracteriza, desplegó a sus elementos equipados con trajes especiales y mantas protectoras, como modernos caballeros enfrentándose a un dragón invisible.

En medio del caos, un hombre luchaba por su vida. Las abejas, implacables, lo habían atacado con saña. Buscando refugio, se sumergió en una de las fuentes del jardín, una imagen que quedará grabada en la memoria colectiva. Allí, semiinconsciente, rodeado del agua que no lograba aplacar la furia de los insectos, esperaba el rescate. Los elementos de Protección Civil, con valentía y profesionalismo, lograron auxiliarlo y trasladarlo a un hospital, donde se debate entre la vida y la muerte.

El video difundido por la dependencia en redes sociales es impactante. Muestra la magnitud del enjambre, una masa vibrante de abejas que oscurece el cielo sobre la plaza. Revela también la vulnerabilidad del ser humano ante la fuerza de la naturaleza, un recordatorio de que incluso en el centro de la civilización, la naturaleza puede manifestarse con una potencia impredecible.

El panal, según se ha informado, se localiza en uno de los árboles del jardín, un recordatorio de la delicada convivencia entre el entorno urbano y el mundo natural. Las autoridades han acordonado la zona, cerrando el acceso al Jardín Libertad de manera provisional. El mensaje a la ciudadanía es claro: evitar el área hasta que se haya controlado la situación y se garantice la seguridad de todos.

La identidad del hombre atacado permanece desconocida. Se ignora si se trata de un trabajador de alguno de los comercios que rodean la plaza, o si simplemente se encontraba disfrutando de un paseo dominical. Lo que sí es cierto es que su experiencia se ha convertido en un llamado de atención sobre la importancia de la prevención y el respeto a la naturaleza, incluso en el corazón de la ciudad.

Mientras tanto, Colima contiene la respiración, esperando noticias sobre el estado de salud del hombre atacado. La pregunta que todos se hacen es: ¿cómo pudo ocurrir algo así en pleno centro de la capital? La respuesta, quizás, se encuentre en la necesidad de un mayor equilibrio entre el desarrollo urbano y la preservación del entorno natural. Un equilibrio que permita la convivencia pacífica entre el hombre y las abejas, entre la ciudad y la naturaleza.

Fuente: El Heraldo de México