Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Justicia

8 de septiembre de 2025 a las 08:15

Okupas: el terror oculto en tu hogar

La tranquilidad de un complejo de condominios cerca de Happy Valley, Oregon, se vio abruptamente interrumpida por un descubrimiento sorprendente: un hombre vivía clandestinamente en el "crawl space" de uno de los edificios, un espacio estrecho y usualmente deshabitado bajo las viviendas. Imaginen la escena: un residente, perturbado por ruidos inexplicables que resonaban en las paredes durante semanas, decide investigar. Su persistencia lo lleva a observar a un desconocido merodeando cerca del edificio, desapareciendo en la parte trasera. La sospecha se convierte en certeza, y la llamada al Sheriff del Condado de Clackamas desata una serie de eventos que dejarían atónitos a todos.

Al llegar al lugar, los agentes se encontraron con una puerta del "crawl space" forzada y cerrada con llave. Una extensión eléctrica que se deslizaba por un respiradero era la primera pista de lo que se escondía en las sombras. Lo que descubrieron al acceder al espacio desafiaba toda lógica: no era un simple escondite, sino un "apartamento improvisado". Beniamin Bucur, de 40 años, había transformado el estrecho y oscuro espacio en su hogar secreto. Una cama, un televisor, una consola Xbox, un ventilador e incluso luces, todos conectados ilegalmente a la electricidad del edificio, conformaban su peculiar morada. Como si fuera poco, la presencia de una pipa con residuos de metanfetamina añadió un nuevo nivel de complejidad al caso.

La noticia corrió como la pólvora entre los residentes, quienes no podían creer que alguien hubiera estado viviendo bajo sus pies sin ser detectado. La audacia de Bucur, su capacidad para convertir un espacio inhóspito en un refugio, y la intriga sobre cuánto tiempo logró mantener su secreto, generaron un clima de incredulidad y fascinación. ¿Cómo logró acceder al "crawl space"? ¿Semanas? ¿Meses? Las autoridades trabajan para reconstruir la cronología de los hechos y determinar si Bucur actuó solo o contó con ayuda.

El caso de Bucur plantea interrogantes sobre la seguridad en los complejos residenciales y la vulnerabilidad de estos espacios olvidados. ¿Cuántos otros "crawl spaces" podrían albergar secretos similares? La investigación continúa, mientras Bucur enfrenta cargos por robo en primer grado, por el uso no autorizado de la electricidad, y por posesión de metanfetamina. Con una fianza de $75,000 dólares, su futuro inmediato se encuentra en la cárcel del condado de Clackamas, a la espera de un juicio que seguramente revelará más detalles sobre esta insólita historia. El misterio que rodea a Beniamin Bucur y su vida clandestina en el "crawl space" continuará cautivando la atención del público mientras las autoridades desentrañan los detalles de este peculiar caso.

Fuente: El Heraldo de México