
8 de septiembre de 2025 a las 20:25
Noel León: ¿Próxima estrella de la F1?
La destacada actuación de Noel León en Monza no solo le otorgó un lugar en el podio, sino que resonó como un poderoso eco en el mundo del automovilismo. Su tercer puesto en la carrera feature, en el emblemático Autódromo Nazionale Monza, culminando la temporada de la Fórmula 3, se convierte en un hito que marca un antes y un después en la trayectoria del joven piloto regiomontano. Más allá del brillo del trofeo, este logro se traduce en un impulso vital para sus aspiraciones futuras, abriendo puertas a nuevas oportunidades y consolidando su presencia en el competitivo panorama del deporte motor.
Sus palabras, cargadas de emoción y satisfacción, reflejan la importancia de este resultado: “Muy contento con la temporada, fue una temporada difícil pero cerramos de la mejor manera, en el podio con el equipo, y qué mejor hacerlo que en Monza, una pista súper icónica y que me gusta bastante”. Esta declaración no solo resume su alegría personal, sino que también reconoce el esfuerzo colectivo del equipo Alessandros Racing/Heraldo Media Group, destacando la sinergia y el trabajo conjunto que hicieron posible este triunfo.
Con la mirada puesta en el futuro, Noel León se prepara con determinación para los desafíos que le esperan. Su permanencia en Europa hasta diciembre no es casualidad, sino una decisión estratégica que le permitirá continuar con su entrenamiento físico y mental, puliendo sus habilidades y preparándose para dar el siguiente paso en su carrera. La Fórmula 1, el sueño máximo de cualquier piloto, se vislumbra cada vez más cerca, y Noel lo reconoce con una madurez admirable: “Cada vez tengo más edad, y cada vez voy subiendo de categoría, y cada vez veo más posible que en un futuro esté en Fórmula 1, así que cada vez la presión va subiendo y los sacrificios también”.
La entrevista concedida a Juan Barragán y Verónica Sánchez para "Esta Mañana" de El Heraldo Radio, revela las expectativas que se generan en torno a su futuro. El desempeño en Monza no solo le ha valido el reconocimiento de la afición, sino que también ha captado la atención de los equipos de Fórmula 2 y Fórmula 3. “Cerré muy fuerte, entonces eso me va a ayudar mucho con las negociaciones de los equipos. Mi manager es el que se está encargando de buscarme lo mejor para el próximo año, estar en un auto competitivo, ya sea un Fórmula 3 o Fórmula 2, y esperemos estar en un coche en donde podamos ganar carreras y pelear por el campeonato”. Estas palabras, llenas de optimismo y ambición, reflejan la confianza que Noel León tiene en su potencial y en las posibilidades que se abren ante él.
A pesar de reconocer que la temporada tuvo sus altibajos, debido a la dificultad para adaptarse al vehículo, Noel León destaca el aprendizaje adquirido durante este ciclo. La experiencia acumulada, los errores cometidos y las lecciones aprendidas, se convierten en valiosas herramientas para su crecimiento profesional. Su estrategia en la carrera sprint, inicialmente rápida y agresiva, le enseñó la importancia de la administración de los neumáticos, un aspecto que corrigió en la carrera feature, donde supo controlar el ritmo y reservar energía para el final, alcanzando así la anhelada tercera posición.
“Toda la carrera estuve ahorrando un poquito de llantas para tratar de al final hacer una diferencia. Digo, en Monza es muy difícil irte a primero y despegarte, así que siempre estuve administrando un poquito el neumático, y al final decidimos atacar un poquito más y pudimos lograr la tercera posición”. Este testimonio no solo describe su estrategia en la carrera, sino que también revela su capacidad de análisis, su inteligencia en la pista y su madurez como piloto. Noel León no solo corre, piensa, estrategiza y aprende, cualidades que sin duda lo llevarán lejos en el mundo del automovilismo.
Fuente: El Heraldo de México