
Inicio > Noticias > Servicios Públicos
9 de septiembre de 2025 a las 02:40
Monterrey limpio: 67 toneladas de basura menos
Monterrey se enfrenta a una batalla contra la basura. Imaginen 67 toneladas, el peso equivalente a una docena de elefantes africanos, obstruyendo las venas de nuestra ciudad. Eso es lo que los incansables trabajadores de la Secretaría de Servicios Públicos han retirado de nuestras rejillas pluviales en tan solo 72 horas, una labor titánica que se libra día y noche, bajo la amenaza constante de nuevas lluvias. Del domingo 7 al lunes 8 de septiembre, mientras muchos disfrutábamos del fin de semana, estos héroes anónimos luchaban contra un enemigo silencioso y persistente: la basura que nosotros mismos generamos.
Bajo la supervisión de Mayela Quiroga, titular de la Secretaría, el operativo de limpieza se asemeja a una cirugía a corazón abierto de la ciudad. Con la precisión de un cirujano, la maquinaria pesada, como las retroexcavadoras, se abre paso entre el asfalto para llegar a las zonas afectadas. El hidrojet, una poderosa herramienta que dispara agua a alta presión, actúa como un bisturí líquido, desprendiendo 38 toneladas de azolve, una masa densa y pegajosa compuesta por tierra, hojas y desechos que se adhiere a las paredes del alcantarillado.
Pero no se trata solo de remover la basura visible. La labor de limpieza se extiende a la descacharrización de los puntos más vulnerables, esos rincones olvidados donde se acumulan viejos muebles, electrodomésticos rotos y escombros que, arrastrados por la lluvia, terminan convirtiéndose en tapones gigantescos que impiden el flujo del agua. Es una carrera contra el tiempo, un esfuerzo por mantener las arterias de la ciudad libres y funcionando.
El objetivo es claro: evitar los encharcamientos, esas lagunas urbanas que se forman tras una lluvia intensa, obstaculizando el tráfico, dañando vehículos e incluso poniendo en riesgo la vida de los peatones. Y es que, aunque parezca increíble, la principal causa de este problema no es la lluvia en sí, sino la basura que obstruye los canales de desagüe.
A pesar de la monumental tarea realizada, la lucha no ha terminado. Toneladas de basura y lodo siguen acechando en el sistema de alcantarillado, como una amenaza latente. La limpieza constante es crucial, pero no es suficiente. Necesitamos un cambio de mentalidad, una transformación en nuestros hábitos.
Mayela Quiroga hace un llamado urgente a la ciudadanía: "No tiren basura en la vía pública". Un gesto tan simple como depositar los desechos en su lugar, sacar la basura únicamente el día de la recolección, puede marcar la diferencia. Es una responsabilidad compartida, un compromiso con nuestra ciudad, con nuestro futuro. No permitamos que la basura nos ahogue. Juntos podemos construir un Monterrey más limpio, más resiliente, un Monterrey donde la lluvia sea sinónimo de vida, no de caos.
Fuente: El Heraldo de México