Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Noticias Locales

8 de septiembre de 2025 a las 21:25

Monterrey bajo el agua: caos vial por lluvias

La furia de la naturaleza se desató sobre la zona metropolitana de Monterrey la tarde y madrugada del domingo 7 de septiembre. Un diluvio implacable, acompañado de tormentas eléctricas, transformó las calles en ríos caudalosos, dejando a su paso un panorama de caos y zozobra. Desde las dos de la tarde, las alertas de Protección Civil resonaban, advirtiendo sobre la intensidad de las precipitaciones que azotaban con especial virulencia a municipios como Montemorelos, Santiago, Guadalupe, Zaragoza, Iturbide y la propia capital regiomontana.

La situación se agravó dramáticamente a las 4:42 pm, cuando un incendio repentino consumió la Subestación de CFE en la colonia Barrio Estrella de Monterrey. Las llamas, avivadas por la tormenta, obligaron a la evacuación inmediata de al menos doce personas y sumieron en la oscuridad a más de 50,000 usuarios. Aunque el servicio eléctrico se restableció parcialmente en cuestión de horas, la mañana siguiente aún revelaba la magnitud del impacto, con colonias como Barrio San Pedro, Mitras Poniente, Santa Clara, San Bernabé, Fomerrey 105 y Privadas de Lincoln en Monterrey, así como Villas de Álcali, Valle de Lincoln y Paraje San José en García, todavía a la espera del regreso de la luz.

Más allá de la interrupción del servicio eléctrico, las lluvias torrenciales dejaron una estela de destrucción. Deslaves de piedras bloquearon la carretera a Laredo, a la altura de la cuesta Mamulique, mientras que la vía Linares-Galeana sufrió deslizamientos entre los kilómetros 28 y 36, obligando a cierres preventivos y a arduas labores de limpieza. En toda la zona metropolitana, el saldo fue contundente: 53 vehículos varados, 18 reportes de cortos circuitos, ocho árboles derribados y dos deslizamientos de rocas, pintando un cuadro vívido de la fuerza implacable de la naturaleza.

Las historias de rescates heroicos se entretejieron con el drama de la noche. En Santiago, la corriente embravecida arrastró a diez vehículos en la zona del Huajuquito, cerca de los Cavazos. En Monterrey, dos jóvenes y un valiente elemento de Fuerza Civil vivieron momentos de angustia cuando su vehículo fue arrastrado 300 metros por la corriente del Canal Medular Solidaridad. Afortunadamente, gracias a la rápida intervención de los rescatistas, todos fueron puestos a salvo con solo heridas leves. Bajo el puente de la avenida Cuauhtémoc, un hombre en situación de calle, Francisco Arroyo, de 50 años, encontró refugio precario de la tormenta, pero la crecida del río Santa Catarina lo obligó a pedir auxilio. Bomberos y Protección Civil se movilizaron para rescatarlo, devolviéndole la esperanza en medio de la adversidad.

En Guadalupe, la solidaridad se hizo presente cuando policías auxiliaron a una familia atrapada en su auto en la colonia Xochimilco. Dos menores y tres adultos fueron rescatados de las aguas que amenazaban con engullir su vehículo color guinda. Mientras tanto, en Apodaca, la mirada vigilante se posaba sobre el Arroyo La Talaverna, que había alcanzado su máxima capacidad, presagiando la posibilidad de nuevos desafíos.

El pronóstico del tiempo anticipa la persistencia de las lluvias durante la semana, aunque con menor intensidad. Sin embargo, la experiencia vivida deja una huella imborrable en la memoria colectiva, recordándonos la importancia de la prevención y la solidaridad ante la fuerza impredecible de la naturaleza.

Fuente: El Heraldo de México