
8 de septiembre de 2025 a las 09:40
México: Confianza Global
El primer año de la administración de la presidenta Sheinbaum se ha caracterizado por una serie de logros que no solo consolidan la posición de México en el ámbito nacional, sino que también proyectan una imagen de fortaleza y estabilidad en el escenario internacional. Desde la implementación de programas sociales que buscan reducir la desigualdad y fortalecer el tejido social, hasta la puesta en marcha de una ambiciosa estrategia de seguridad, las acciones emprendidas por el gobierno han comenzado a rendir frutos, generando un impacto positivo en la percepción tanto interna como externa del país.
La visita del secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, se enmarca en este contexto de avances y representa un hito significativo en la relación bilateral. El reconocimiento explícito de Rubio a México como un aliado clave en la lucha contra el crimen organizado trasciende la simple cortesía diplomática. Sus palabras, pronunciadas con firmeza y convicción, contrastan con las narrativas que buscan minimizar los esfuerzos y la capacidad del Estado mexicano para enfrentar este desafío. Este respaldo de alto nivel, proveniente de una figura influyente en la política estadounidense, valida la estrategia de seguridad implementada por la administración Sheinbaum y refuerza la importancia de la cooperación bilateral en la materia.
La creación de un grupo de trabajo permanente entre ambos gobiernos, dedicado a desmantelar las estructuras criminales y combatir el tráfico de drogas, armas y personas, no es solo un logro histórico, sino un testimonio del compromiso compartido por construir una región más segura y estable. México no se limita a participar en esta iniciativa, sino que asume un rol de liderazgo, impulsando una agenda de seguridad binacional que, por primera vez en décadas, se basa en la confianza y el respeto mutuo. Este enfoque colaborativo, basado en acciones concretas y verificables, marca un punto de inflexión en la relación bilateral y sienta las bases para una cooperación más efectiva en el futuro.
Los resultados tangibles en materia de seguridad, con detenciones de alto impacto y la desarticulación de redes delictivas, demuestran la capacidad del Estado mexicano para ejercer su autoridad y restablecer el orden. Estos logros no son producto de la casualidad, sino el resultado de una estrategia integral que combina la inteligencia, la coordinación interinstitucional y la firmeza en la aplicación de la ley. La comunidad internacional reconoce y valora estos esfuerzos, consciente de que la seguridad de México es fundamental para la estabilidad de toda la región.
Contrario a las expectativas de algunos sectores, la visita de Rubio no se convirtió en un escenario de confrontación, sino en una oportunidad para reafirmar la confianza y el entendimiento entre ambos países. La oposición interna, en su afán por criticar y deslegitimar, no puede ignorar el respaldo expresado por Estados Unidos al gobierno mexicano. Esta cooperación respetuosa y constructiva no solo fortalece la seguridad, sino que también abre la puerta para avanzar en otros temas cruciales de la agenda bilateral, como el comercio, la migración y el desarrollo regional.
En definitiva, el primer año de la administración Sheinbaum ha posicionado a México como un actor confiable y respetado en el ámbito internacional. La visita de Marco Rubio confirma esta realidad: Estados Unidos confía en México, y esta confianza es el resultado del liderazgo firme, la visión de Estado y la capacidad de la presidenta para generar resultados tangibles. El camino por recorrer aún es largo, pero los avances logrados hasta ahora permiten vislumbrar un futuro prometedor para el país.
Fuente: El Heraldo de México