
Inicio > Noticias > Bienestar Animal
9 de septiembre de 2025 a las 00:35
¡Maltrato animal? ¡Prepárate para ir a la cárcel!
Un cambio de paradigma en la protección animal se está gestando en Nuevo León. La inauguración de la segunda fase del Centro Estatal de Atención Animal en Guadalupe no es solo la apertura de un edificio, sino la materialización de un compromiso profundo con el bienestar de los seres sintientes. Con una inversión de 25 millones de pesos, este centro, con capacidad para albergar a 5,000 animales al año, se erige como un faro de esperanza para aquellos animales rescatados del maltrato y el abandono. No se trata de una simple perrera, sino de un refugio temporal donde recibirán atención especializada, un espacio para la recuperación física y emocional, un puente hacia una nueva vida llena de cariño y respeto.
Mariana Rodríguez Cantú, titular de Amar a Nuevo León, ha descrito este centro como un parteaguas histórico, un testimonio del compromiso del estado con la protección animal. Sus palabras reflejan la convicción de que el cuidado digno de los animales es una responsabilidad compartida, una tarea que requiere la colaboración de todos. La emoción en su voz al relatar su experiencia personal brindando refugio a animales maltratados, transmite la profunda empatía que impulsa esta iniciativa. Este centro, en colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente y la nueva División Ambiental, se convierte en la pieza clave de una estrategia integral que busca no solo rescatar animales, sino también transformar la cultura de la sociedad hacia una mayor compasión y respeto por la vida animal.
La visión del Gobernador Samuel García es clara: un Nuevo León donde el maltrato animal no tenga cabida. La creación de la Secretaría de Medio Ambiente, la Agencia de Calidad del Aire, la Agencia de Energías Renovables, la Subsecretaría de Bienestar Animal y la División Ambiental, son evidencia de un compromiso con la construcción de un futuro sostenible, donde la protección de la flora y la fauna son pilares fundamentales. La Constitución más verde del país, como la ha denominado el Gobernador, es el marco legal que respalda la firme decisión de perseguir y sancionar con rigor cualquier acto de crueldad contra los animales. El mensaje es contundente: quien lastime a un animal, enfrentará las consecuencias legales.
La puesta en marcha de una ambulancia especial para el traslado de animales rescatados en los operativos de la División Ambiental, demuestra la preocupación por brindar una atención oportuna y eficiente. Este centro, equipado con una clínica veterinaria y áreas de resguardo para caninos, felinos y equinos, ofrece una respuesta integral a la problemática del maltrato y abandono animal. La capacidad para atender a más de 135 animales simultáneamente, según lo expresado por Raúl Lozano Caballero, Secretario de Medio Ambiente, garantiza que ningún animal rescatado quede sin atención.
Más allá de las leyes y las infraestructuras, la protección animal se nutre del amor, el afecto y el respeto. El Gobernador García ha enfatizado que esta iniciativa no se limita al cumplimiento de una obligación constitucional, sino que nace de un profundo amor por los animales. Es un llamado a la sociedad a reconocer a los animales como seres sintientes, dignos de cuidado y protección. La inauguración de este centro es una invitación a construir una sociedad más empática y compasiva, donde cada adopción sea una nueva oportunidad, un nuevo comienzo lleno de esperanza tanto para el animal como para la familia que lo acoge. Es un paso firme hacia un futuro donde la convivencia armoniosa entre humanos y animales sea una realidad.
Fuente: El Heraldo de México