
8 de septiembre de 2025 a las 12:40
Hidalgo: ¡35% menos deuda en 3 años!
Hidalgo respira un aire fresco de cambio. La administración de Julio Menchaca Salazar ha logrado, en tan solo tres años, una reducción histórica de la deuda pública. Imaginen, pasar de casi cuatro mil millones de pesos a dos mil quinientos millones. Un descenso del 35% que no solo alivia las finanzas estatales, sino que coloca a Hidalgo entre los tres estados con menor deuda en todo México. Este logro no es menor, implica una mayor confianza por parte de los inversionistas, mejora la calificación crediticia del estado y abre las puertas a un futuro con mayor solidez económica.
Este saneamiento financiero ha permitido una inversión sin precedentes. Más de 117 mil millones de pesos inyectados en la economía hidalguense durante la primera mitad del sexenio, impulsando 104 proyectos de inversión privada. Una cifra que, como bien lo destacó el gobernador, jamás se había visto en la historia del estado. Este dinamismo económico se traduce en oportunidades tangibles para los hidalguenses, con la creación de más de 157 mil empleos formales. Un logro que no solo mejora la calidad de vida de las familias, sino que impulsa a Hidalgo 11 posiciones en el ranking nacional de competitividad. Estamos hablando de un círculo virtuoso donde la inversión genera empleos, los empleos impulsan la economía y la economía fortalece al estado.
Y este progreso no se limita al ámbito económico. La seguridad, una preocupación constante para la ciudadanía, también ha visto mejoras significativas. Hidalgo se ubica entre los diez estados más seguros del país. El fortalecimiento de las policías estatal y municipales, la habilitación de nuevos centros de atención policial y la recuperación de bienes para uso público, son acciones concretas que demuestran el compromiso de la administración con la tranquilidad de los hidalguenses. No se trata solo de cifras, se trata de construir un entorno donde las familias puedan vivir con paz y confianza.
La lucha contra la corrupción, otro de los grandes males que aquejan al país, ha sido un pilar fundamental de esta administración. Con 214 ex servidores públicos vinculados a proceso por diversos actos de corrupción, incluyendo el infame caso de la "estafa siniestra", se envía un mensaje claro: la impunidad ya no tiene cabida en Hidalgo. La transparencia y la rendición de cuentas son principios innegociables para este gobierno.
El apoyo del gobierno federal ha sido crucial para alcanzar estos resultados. La construcción de 31,500 viviendas nuevas a través del programa Vivienda del Bienestar y la inversión de más de tres mil 385 millones de pesos en programas sociales, son ejemplos concretos de este respaldo. Se trata de llevar bienestar a quienes más lo necesitan, de construir un Hidalgo más justo e inclusivo.
La educación, motor del desarrollo, también ha recibido un impulso significativo. Con una inversión de más de 88 mil millones de pesos en el sector educativo y cerca de 421 millones de pesos destinados a becas para estudiantes de nivel básico y medio superior, se busca garantizar el acceso a una educación de calidad para todos los hidalguenses. Estas becas representan una oportunidad para que miles de jóvenes continúen sus estudios y construyan un futuro mejor.
Finalmente, el combate al robo de hidrocarburos, un delito que durante años azotó al estado, ha dado frutos importantes. El decomiso de más de 5.4 millones de litros de combustible robado, con el apoyo de la federación, ha permitido que Hidalgo deje de ocupar el primer lugar nacional en este delito. Es un paso firme hacia la erradicación de esta práctica ilícita que tanto daño ha causado a la economía y a la seguridad del estado. En resumen, Hidalgo avanza. Con paso firme y decidido, se construye un futuro más próspero, seguro y justo para todos sus habitantes.
Fuente: El Heraldo de México