
Inicio > Noticias > Enfermería
8 de septiembre de 2025 a las 09:40
Héroes IMSS: Cuidando de ti
El cuidado, un acto intrínseco a la humanidad, ha evolucionado a lo largo de la historia, con las mujeres como protagonistas silenciosas pero fundamentales de esta transformación. Más allá de una simple tarea, el cuidado es una entrega sincera, un acto de amor y dedicación donde la protección, la seguridad, la empatía, la armonía, el respeto y la dignidad, entre otros valores, convergen para brindar bienestar. En el ámbito de la Enfermería, este concepto adquiere una profundidad singular, un significado esencial que gira en torno a la salud y el bienestar integral de las personas. El Consejo Internacional de Enfermería (CIE) lo define como una profesión sustentada en el conocimiento científico, habilidades específicas y una filosofía humanista, regulada por normas éticas y de práctica. Esta profesión no solo se limita a la curación, sino que abarca la promoción de la salud, la prevención de enfermedades, la protección y seguridad del individuo, el alivio del sufrimiento, la facilitación de la recuperación y la adaptación, y la defensa de la dignidad humana a lo largo de todo el ciclo vital, incluyendo el momento final.
En el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), esta definición cobra vida, se materializa en el trabajo incansable, valiente y resiliente del personal de Enfermería. Enfermeras y enfermeros acompañan con compasión y profesionalismo a quienes tienen bajo su cuidado, demostrando día a día que cuidar vidas implica una gran responsabilidad, conocimientos sólidos, disciplina férrea, ética intachable y una profunda vocación de servicio. No son meros ejecutores de procedimientos, sino seres humanos con sus propias vidas, necesidades y anhelos, que armonizan con su entrega a los demás. Detrás de cada uniforme, de cada turno extenuante, hay historias de servicio silencioso, historias de dedicación que sostienen a millones de personas en sus momentos de mayor vulnerabilidad.
En el IMSS, el personal de Enfermería ha conquistado una mayor visibilidad y participación en la toma de decisiones a diferentes niveles de gestión. Son líderes en escenarios hospitalarios y comunitarios, figuras clave en la atención directa al paciente, la docencia, la investigación e incluso en la gestión directiva. Su cercanía con la gente, su compromiso con la salud y su capacidad de liderazgo los convierten en un pilar fundamental del sistema.
Las contribuciones de la enfermería a la salud pública son innumerables. Desde el reconocimiento de la Licenciatura en Enfermería, que impulsa la profesionalización y la posibilidad de prescribir medicamentos, hasta la incorporación del cuidado integral de personas vulnerables o con padecimientos crónicos y complejos en un contexto transdisciplinario, la enfermería ha demostrado su capacidad de adaptación y su compromiso con la excelencia.
Hoy, la Enfermería en el IMSS vive su mejor momento. El arte de cuidar se ha transformado, ha evolucionado, integrando los avances científicos para crear una conexión humana invaluable que no debe ser menoscabada por actos aislados. La dedicación, la pasión y el compromiso del personal de enfermería son un testimonio de la importancia de esta profesión en la construcción de un sistema de salud más humano, más eficiente y más cercano a las necesidades de la población. Su labor, a menudo silenciosa, es el corazón que late en cada hospital, en cada centro de salud, llevando esperanza y bienestar a millones de mexicanos.
Fuente: El Heraldo de México