Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Música

8 de septiembre de 2025 a las 12:50

Descubre la música de María Granillo

La Sala Nezahualcóyotl se vestirá de gala los días 10 y 11 de septiembre para recibir el esperado Concierto Mexicano de la Orquesta Sinfónica de Minería (OSM), una cita imperdible para los amantes de la música nacional. Bajo la batuta del maestro Carlos Miguel Prieto, la orquesta interpretará un programa que recorre la historia sonora de México, desde las icónicas notas del "Huapango" de Moncayo hasta la vibrante modernidad de compositores contemporáneos. Este año, el concierto adquiere un brillo especial con el estreno de "Vuelo", una obra para saxofón y orquesta de la compositora mexicana María Granillo, interpretada por el virtuoso saxofonista Rodrigo Garibay, para quien fue compuesta originalmente.

La inclusión de Granillo en el programa no solo marca un hito al ser la única compositora mujer presente en esta y ediciones anteriores del Concierto Mexicano, sino que también subraya la importancia de la representación femenina en la escena musical contemporánea. En un panorama dominado históricamente por figuras masculinas, la presencia de Granillo se convierte en un símbolo de la creciente participación de las mujeres en la composición orquestal, enriqueciendo el panorama musical con nuevas perspectivas y sensibilidades.

"Vuelo", inspirada en la grácil danza aérea de las fragatas, promete transportar al público a un viaje sonoro lleno de libertad y belleza. Granillo describe la obra como una "fantasía concertante", una metáfora musical que captura la esencia del vuelo, evocando la sensación de ligereza y la inmensidad del horizonte. Esta presentación con la OSM marca un paso importante en la trayectoria de la obra, previo a su grabación formal, tras su estreno con la Orquesta Sinfónica Nacional en 2023. La compositora expresa su entusiasmo por compartir su creación con el público de la OSM, una orquesta reconocida por su compromiso con la música mexicana.

Más allá de "Vuelo", el Concierto Mexicano ofrece un recorrido por la riqueza del repertorio nacional. Obras maestras como "Sensemayá" de Revueltas, el "Danzón No. 2" de Márquez, los "Sones de mariachi" de Galindo y el "Intermezzo" de la ópera Atzimba de Castro, conforman un programa que celebra la diversidad y la evolución de la música mexicana. Esta cuidadosa selección no solo rinde homenaje a los grandes compositores del siglo XX, sino que también apuesta por la vitalidad de la creación contemporánea, presentando un panorama musical vivo y en constante evolución.

La trayectoria de María Granillo, con más de 40 años dedicados a la música, se caracteriza por un lenguaje compositivo profundamente personal. Sus obras, inspiradas en la naturaleza, la mitología y las emociones humanas, se alejan de las fórmulas preestablecidas para explorar la expresión auténtica, creando un diálogo íntimo entre la música y la experiencia de vida. Su labor como docente en la Facultad de Música de la UNAM durante tres décadas, refuerza su compromiso con la formación de nuevas generaciones de músicos y la transmisión de su pasión por la creación musical.

La presencia de "Vuelo" en el Concierto Mexicano no solo representa un logro personal para Granillo, sino que también simboliza un paso adelante en la visibilización del trabajo de las mujeres compositoras en México. En sus propias palabras, la compositora subraya la importancia de abrir más espacios para las voces femeninas en la música sinfónica, enriqueciendo el panorama musical con nuevas perspectivas y sensibilidades. El Concierto Mexicano de la OSM se convierte así en una plataforma para el diálogo entre la tradición y la innovación, celebrando la riqueza del patrimonio musical mexicano y proyectando su futuro con la fuerza de las nuevas generaciones. Una cita imperdible para quienes buscan conectar con la esencia sonora de México.

Fuente: El Heraldo de México