Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Educación

8 de septiembre de 2025 a las 13:00

Descubre el propósito de Trixia Valle

La vuelta al cole siempre genera un torbellino de emociones, tanto para los estudiantes como para las familias. En un mundo cada vez más digitalizado, donde la información fluye a raudales y las distracciones son constantes, la tarea de educar se vuelve aún más compleja. Trixia Valle, fundadora de "Educación Millenial. Escuela digital de educación emocional", nos recuerda que la educación no se limita al aula, sino que se extiende al hogar y a todos los ámbitos de la vida. Su Reporte Mensual de agosto de 2025, con un alcance de 1800 beneficiarios entre familias, alumnos de escuelas públicas y privadas, y fundaciones, subraya la importancia de la prevención en temas educativos y emocionales.

Valle, con 23 años de experiencia en el campo de la educación, destaca la individualidad de cada proceso de aprendizaje. En una entrevista con Mente Mujer, comparte su filosofía: cada uno de nosotros llega a este mundo con un "programa pedagógico personal", un destino que debemos descubrir. La frustración, la ansiedad e incluso las adicciones pueden ser señales de que nos hemos desviado de nuestro camino. Encontrar nuestra misión, aquello que nos apasiona y nos llena de propósito, es clave para una vida plena.

A través de sus libros, como "Ya no quiero ir a la escuela: Cómo combatir el bullying", "La vida en el reventón" y "Mamás Millenial", Trixia Valle acompaña a jóvenes, padres, madres e incluso docentes en el complejo viaje de la crianza y la educación. Con una mirada crítica a la sociedad actual, la experta habla de una "involución constante" en la educación. Vivimos en una era de contradicciones, donde la forma a menudo prevalece sobre el fondo. Esta superficialidad, argumenta, ha contribuido a la pérdida de autoridad de los docentes y a la creciente irreverencia hacia ellos.

Ante el regreso a clases, Valle ofrece cinco consejos prácticos para las familias. El primero, dedicar 10 minutos al día para conectar con los hijos, un pequeño gesto que puede marcar la diferencia. La preparación previa, dejando todo listo la noche anterior, es fundamental para evitar el estrés matutino. En segundo lugar, señala la importancia del respeto en los grupos de chat escolares, recomendando limitar las intervenciones a confirmaciones de lectura y dejando la resolución de problemas para la comunicación directa con la escuela.

El tercer consejo se dirige especialmente a las madres y padres, recordándoles la importancia de valorarse a sí mismos y reconocer que su prioridad es el bienestar de sus hijos. Asistir a la junta de inicio de clases, o en su defecto, enviar una nota escrita al docente, es el cuarto consejo. Finalmente, y quizás el más crucial, es cuidar el propio estado de ánimo. La madre, como "corazón de la familia", influye directamente en la dinámica del hogar. Un ambiente positivo y de apoyo es esencial para el desarrollo de los niños.

Con una trayectoria impresionante, que incluye conferencias en 146 lugares diferentes solo en 2024, visitas a 2 mil escuelas, capacitación a 10 mil maestros y una plataforma online con 19 mil usuarios, Trixia Valle es una voz destacada en el panorama educativo actual. Su formación, que incluye una Licenciatura en Comunicación y una Maestría en Educación para la Paz, junto con su experiencia como pionera en el tema del bullying, le otorgan una perspectiva única y valiosa.

En un llamado a la unión y la colaboración, Valle nos recuerda que "todos somos ángeles de una sola ala". Solo a través de la empatía, el respeto y el apoyo mutuo podremos superar los desafíos que enfrentamos como sociedad y construir un futuro mejor para las nuevas generaciones. La invitación es a dejar atrás la apatía y la crítica destructiva para recuperar nuestra "ciencia humana" y dignificar la labor de los educadores.

Fuente: El Heraldo de México