Inicio > Noticias > Desastres Naturales
8 de septiembre de 2025 a las 05:35
Desastre en Atizapán: Casa cae al río
La tarde del sábado 6 de septiembre quedará grabada en la memoria de los habitantes de la colonia San Antonio Pocitos, en Atizapán de Zaragoza. La fuerza implacable de la naturaleza, manifestada en las intensas lluvias de los últimos días, se cobró una víctima silenciosa: una vivienda ubicada peligrosamente al borde del río Pocitos. Un video, testimonio crudo del poder destructivo del agua, capturó el instante preciso del derrumbe, mostrando cómo la estructura, debilitada en sus cimientos por la incesante corriente, cedía finalmente ante la presión, desplomándose en un amasijo de escombros.
Afortunadamente, y gracias a la previsión y a las alertas tempranas emitidas por las autoridades, la tragedia se evitó. La familia que habitaba la vivienda, consciente del inminente peligro, pudo evacuar a tiempo, salvaguardando sus vidas y rescatando sus pertenencias más preciadas. Sin embargo, la imagen de su hogar desapareciendo bajo la fuerza del río, sin duda, dejará una huella imborrable.
La respuesta de las autoridades no se hizo esperar. Tras el incidente, un despliegue coordinado de Protección Civil, Bomberos, el Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (SAPASA), Servicios Públicos y el propio alcalde del municipio, se personaron en el lugar de los hechos. El objetivo: evaluar los daños, coordinar las acciones de rescate y, sobre todo, garantizar la seguridad de las familias de la zona, especialmente aquellas que residen en las proximidades del río.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua), organismo responsable de la gestión de los cauces fluviales, también se sumó a las labores de inspección, realizando un análisis visual de la situación para determinar las causas del derrumbe y planificar las medidas necesarias para prevenir futuros incidentes. Es importante destacar que el río Pocitos, protagonista involuntario de este suceso, ya había sido objeto de supervisiones previas por parte de las autoridades. En estos recorridos, se había identificado el riesgo potencial que representaba la ubicación de la vivienda afectada, tan próxima al cauce y sobre un terreno saturado por las constantes precipitaciones. Estas advertencias previas, afortunadamente, permitieron que los habitantes tomaran las precauciones necesarias, evitando una tragedia que podría haber tenido consecuencias devastadoras.
El domingo, las labores de limpieza y remoción de escombros se intensificaron. Personal de SAPASA, Bomberos y Protección Civil trabajaron arduamente para despejar el cauce del río, asegurando el flujo de aguas residuales y pluviales y previniendo así nuevos incidentes.
La temporada de lluvias continúa, y con ella, la necesidad de mantener una vigilancia constante sobre las zonas de riesgo. Las autoridades permanecen alerta, monitoreando el río Pocitos y sus alrededores, para garantizar la seguridad de la comunidad y minimizar el impacto de las inclemencias del tiempo. Este incidente sirve como un recordatorio contundente de la importancia de la prevención, de la planificación urbana responsable y de la necesaria colaboración entre ciudadanía y autoridades para enfrentar los desafíos que nos presenta la naturaleza.
Fuente: El Heraldo de México