
Inicio > Noticias > Entretenimiento
8 de septiembre de 2025 a las 18:55
Daniela: De protesta viral a estrella.
La danza, un lenguaje universal, capaz de transmitir emociones que las palabras a veces no alcanzan. En 2019, Daniela del Río, una joven estudiante de la Facultad de Artes Visuales de la UANL, transformó la protesta en arte, el dolor en movimiento, la indignación en una poderosa coreografía de vogue. Su grito silencioso, amplificado por la viralidad de las redes sociales, resonó en cada rincón del país, recordándonos la urgencia de la lucha feminista, la necesidad de justicia y la fuerza que reside en la expresión artística. "Bailo por todas las que ya no están", declaró, y en ese instante, su baile se convirtió en un himno, un símbolo de resistencia.
Su acto de valentía, realizado en el epicentro de una manifestación estudiantil contra la violencia de género y el acoso en la UANL, no estuvo exento de controversia. Mientras algunas voces celebraban la creatividad y la disrupción de su performance, otras, desde la superficialidad de las redes sociales, la convirtieron en objeto de burlas y memes. Sin embargo, Daniela, lejos de amilanarse, supo transformar la crítica en impulso, el ruido en una plataforma para amplificar su mensaje. Aquel episodio, que pudo haberla silenciado, se convirtió en el catalizador de su transformación artística.
Bajo el seudónimo de Rosa Venus, Daniela del Río ha florecido en la escena musical y actoral, fusionando ritmos urbanos, electrónicos y pop alternativo en un estilo único que explora la feminidad, la sensualidad y el amor desde una perspectiva fresca y empoderada. Su música, cargada de simbolismos y experiencias personales, trasciende las plataformas digitales para conectar con una audiencia que se identifica con su historia de resiliencia y lucha.
"Lo Prohibido", su primer sencillo, no solo conquistó las listas de reproducción, sino que también se integró a la banda sonora del cortometraje "Peccadillo", una obra que ha recorrido importantes festivales de cine como el Hollyshorts Film Festival en Los Ángeles y el Seattle Queer Film Festival. Este logro no solo consolida la trayectoria de Rosa Venus como artista multifacética, sino que también demuestra el poder del arte para visibilizar problemáticas sociales y generar un impacto positivo.
Su influencia se extiende más allá de los escenarios y las pantallas. En redes sociales, Rosa Venus ha construido una comunidad de más de 15 mil seguidores en Instagram, más de 400 suscriptores en YouTube y cientos de oyentes mensuales en Spotify. Su presencia digital se ha convertido en un espacio de diálogo y empoderamiento, donde comparte su proceso creativo, reflexiona sobre temas de actualidad e inspira a otras mujeres a alzar la voz a través del arte.
La historia de Daniela del Río, transformada en Rosa Venus, es un testimonio de la fuerza transformadora del arte, la importancia de la perseverancia y el poder de la voz femenina. Su danza, que nació en medio de la protesta, se ha convertido en una melodía de esperanza, un recordatorio de que la lucha por la igualdad y la justicia continúa, y que la expresión artística puede ser un poderoso instrumento de cambio.
Fuente: El Heraldo de México