
Inicio > Noticias > Seguridad Pública
8 de septiembre de 2025 a las 21:05
Colima 2025: ¿Multas por cohetes?
La llegada del 15 de septiembre, fecha emblemática para todos los mexicanos, trae consigo la alegría de las fiestas patrias, el aroma de la comida típica y, lamentablemente, en muchos casos, el estruendo de la pirotecnia. Si bien la tradición de iluminar el cielo nocturno con fuegos artificiales es parte de la celebración, es importante recordar que su uso indiscriminado puede acarrear consecuencias legales. En Colima, las autoridades municipales han implementado regulaciones para controlar el uso de la pirotecnia, con el fin de salvaguardar la seguridad y tranquilidad de sus habitantes. Encender cohetes, fogatas o cualquier tipo de explosivo sin la debida autorización puede resultar en sanciones que van desde multas económicas hasta arrestos y trabajo comunitario.
Este año, las autoridades colimenses redoblarán esfuerzos para garantizar el cumplimiento de la normativa. Se intensificarán los patrullajes y la vigilancia en las calles, con el objetivo de detectar y sancionar a quienes infrinjan la ley. Es fundamental que la ciudadanía tome conciencia de la importancia de respetar estas regulaciones, no solo para evitar sanciones, sino también para proteger la integridad física propia y la de los demás. La pirotecnia, aunque vistosa, puede ser peligrosa si no se maneja con precaución y responsabilidad.
Las consecuencias de un mal uso de la pirotecnia pueden ir más allá de una simple multa. Las lesiones por quemaduras, la contaminación acústica que afecta a personas sensibles y animales, y el riesgo de incendios son solo algunos de los problemas que se derivan de su uso irresponsable. Es crucial recordar que la celebración de la Independencia no debe ser sinónimo de peligro. Existen alternativas para disfrutar de estas fiestas de manera segura y responsable, como asistir a los espectáculos de pirotecnia organizados por los municipios, que cuentan con las medidas de seguridad necesarias.
En Colima, la diversidad de normativas en cada municipio refleja la preocupación por adaptar las regulaciones a las necesidades específicas de cada localidad. Mientras que en algunos municipios se hace énfasis en la protección del medio ambiente y la salud, en otros se prioriza la seguridad ciudadana y el orden público. Es recomendable que los ciudadanos se informen sobre las regulaciones vigentes en su municipio antes de manipular cualquier tipo de pirotecnia. Esta información suele estar disponible en las páginas web de los ayuntamientos o a través de las oficinas de atención ciudadana.
La invitación a la ciudadanía es a vivir unas fiestas patrias en armonía y con responsabilidad. El espíritu de la celebración no se ve mermado por la ausencia de la pirotecnia individual. Al contrario, se fortalece con la conciencia cívica y el respeto a las normas que buscan el bienestar de todos. Disfrutemos de la gastronomía, la música y la convivencia familiar, recordando que la verdadera independencia se construye con la participación responsable de cada uno de nosotros. Informémonos, respetemos las normas y celebremos con seguridad.
Fuente: El Heraldo de México