
8 de septiembre de 2025 a las 08:45
Clima en Baja California: Calor y lluvias este lunes
Prepárese para un lunes 8 de septiembre con contrastes climáticos en México. Mientras algunas regiones se refrescarán con la esperada llegada de las lluvias, otras continuarán bajo el intenso abrazo del calor, una dualidad climática que nos recuerda la complejidad del sistema meteorológico. El monzón mexicano, como un director de orquesta, dirige la entrada de humedad desde el Pacífico, generando un espectáculo de precipitaciones que van desde ligeras lloviznas hasta intensos aguaceros. Imaginen las calles de Tamaulipas, Nayarit y Jalisco, recibiendo el impacto de estas lluvias torrenciales, un alivio para la tierra sedienta, pero también un llamado a la precaución ante posibles inundaciones.
En Sinaloa, Colima, Michoacán y otros estados del occidente y sur, las lluvias también harán acto de presencia, aunque con menor intensidad. Serán como un bálsamo para la vegetación, reviviendo los colores y aromas de la naturaleza. Sin embargo, no debemos bajar la guardia, ya que las precipitaciones, aun siendo moderadas, pueden combinarse con el terreno y provocar deslaves en zonas montañosas. Es fundamental mantenerse informado a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
Mientras tanto, en el norte del país, el sol seguirá reinando con su implacable calor. Baja California, Sonora y Sinaloa, se preparan para temperaturas extremas, superando los 40°C. Una situación que exige tomar medidas preventivas para evitar golpes de calor, especialmente en niños y adultos mayores. Hidratarse constantemente, buscar lugares frescos y evitar la exposición prolongada al sol serán claves para sobrellevar esta ola de calor.
En contraste con el calor abrasador del norte, las sierras de Durango, Estado de México y Puebla, experimentarán temperaturas mínimas que rondan los 0°C. Un cambio drástico que nos recuerda la diversidad climática de nuestro país. Si planea visitar estas zonas, no olvide empacar ropa abrigadora y estar preparado para las bajas temperaturas.
Los vientos también jugarán un papel importante en este escenario meteorológico. Rachas de hasta 60 km/h azotarán el Golfo de California y algunas zonas costeras, creando un ambiente propicio para la navegación a vela, pero también representando un riesgo para embarcaciones menores. En las costas occidentales, el oleaje se intensificará, alcanzando hasta 2 metros de altura. Una invitación a disfrutar del espectáculo de las olas, pero siempre con precaución y respeto al poder del mar.
Baja California, en particular, vivirá una jornada de contrastes. Mientras el calor extremo se concentra en el noreste del estado, las lluvias aisladas refrescarán algunas zonas, aunque sin representar un riesgo significativo de inundaciones. Los vientos moderados, provenientes del noreste, ayudarán a mitigar el calor, pero también podrían generar polvo en suspensión, afectando la visibilidad en algunas áreas.
Este panorama meteorológico diverso nos invita a estar preparados y a tomar las precauciones necesarias para disfrutar de un lunes 8 de septiembre con seguridad, sin importar en qué rincón de México nos encontremos. Recuerde mantenerse informado a través de los canales oficiales del Servicio Meteorológico Nacional y seguir las recomendaciones de las autoridades locales.
Fuente: El Heraldo de México