
Inicio > Noticias > Corrupción
8 de septiembre de 2025 a las 09:41
Claudia: ¡Basta de impunidad!
La realidad mexicana supera a la ficción con una trama de corrupción que salpica a las más altas esferas. Mientras la serie "Mano de Hierro" dramatiza el tráfico de drogas desde Barcelona, en México la detención de marinos, empresarios y funcionarios por huachicol fiscal nos muestra un escenario aún más turbio. El operativo en Tamaulipas, donde se incautaron millones de litros de diésel ilegal, destapó una cloaca que llega hasta la Secretaría de Marina, con la detención del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del exsecretario Rafael Ojeda. La ironía es palpable: la serie ficticia utiliza "Tampico" como nombre de un buque narco, mientras que el puerto real se convierte en el epicentro de una red de corrupción que penetra las instituciones que se creían intocables.
Este escándalo golpea directamente a Claudia Sheinbaum, quien hereda las consecuencias de la militarización de funciones civiles impulsada por López Obrador. Lo que se presentaba como una solución a la corrupción, se revela como un punto vulnerable. La imagen de honorabilidad de la Marina y el Ejército se ve manchada por la evidencia de la infiltración del crimen organizado. Si bien García Harfuch reconoce la labor de los marinos, la realidad es que la línea entre la lucha contra el crimen y la complicidad se difumina peligrosamente. Las sospechas se intensifican con rumores de un posible asesinato de quien denunció las irregularidades, oscureciendo aún más el panorama.
En este nuevo capítulo de la historia mexicana, los villanos ya no son solo los narcotraficantes. Uniformados, empresarios y funcionarios se unen al elenco de la corrupción, obstaculizando el proyecto de la cuarta transformación. Sin embargo, todo indica que la Presidenta no permitirá que estos actos queden impunes. La magnitud del problema es abrumadora: entre 2018 y 2024, el huachicol fiscal representó pérdidas de más de 800 mil millones de pesos para el Gobierno federal, una cifra equivalente al doble del costo de la refinería Dos Bocas. Y lo más alarmante: el 30% de los combustibles que se venden en el país no pagan impuestos.
Mientras tanto, la dinastía Monreal se encuentra en un laberinto político, buscando la manera de mantener la gubernatura de Zacatecas. Ricardo, Saúl y David Monreal se reunieron para analizar las opciones ante las restricciones impuestas por Sheinbaum y Morena. La posibilidad de una alianza con el PRI, controlado por el exgobernador Miguel Alonso Reyes, cercano a Alejandro "Alito" Moreno, se presenta como una alternativa.
En definitiva, la herencia de López Obrador para Claudia Sheinbaum no se limita a las deudas, sino que incluye los errores políticos que ahora la obligan a navegar en aguas turbulentas. Como diría un filósofo anónimo: “La herencia más pesada para Claudia no son las deudas, sino los errores políticos de AMLO”.
Fuente: El Heraldo de México