
Inicio > Noticias > Seguridad Informática
9 de septiembre de 2025 a las 02:55
Citas digitales: ¡Cuidado con la extorsión!
El amor en tiempos digitales ha abierto las puertas a conexiones inimaginables, pero también a nuevas formas de engaño que se esconden tras perfiles atractivos y palabras dulces. La Unidad Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública de Sonora ha encendido las alarmas ante el creciente fenómeno de las "Honeytraps" o "Novias Virtuales", una modalidad de estafa que se aprovecha de la vulnerabilidad emocional de las personas en busca de compañía.
Imaginen esto: un perfil que parece sacado de un sueño. Fotos atractivas, intereses en común, una conversación fluida y halagos constantes. ¿Quién no se sentiría atraído? Precisamente en esa ilusión radica el peligro. Los ciberdelincuentes construyen personajes meticulosamente diseñados para cautivar a sus víctimas, tejiendo una red de seducción virtual que rápidamente se traslada a espacios más privados, como chats, videollamadas e incluso encuentros presenciales. Es en esta intimidad construida artificialmente donde se tiende la trampa.
La confianza, ganada a base de mentiras y manipulaciones, se convierte en el arma principal de los estafadores. Poco a poco, inducen a sus víctimas a compartir información sensible, fotografías íntimas, videos comprometedores, secretos que en manos equivocadas pueden transformarse en una pesadilla. Una vez conseguido el material, la máscara del romance cae y da paso a la extorsión. Las demandas de dinero, favores o más información comienzan a llover, acompañadas de la amenaza constante de difundir el contenido íntimo a familiares, amigos o incluso en redes sociales.
La velocidad con la que se desarrolla la interacción es una señal de alerta clave. Desconfíen de aquellos perfiles que parezcan demasiado perfectos, que demuestren un interés repentino e inusual o que insistan en llevar la comunicación a plataformas privadas con demasiada prisa. Recuerden: nadie regala amor verdadero a primera vista en internet. La construcción de una relación genuina requiere tiempo, conocimiento mutuo y, sobre todo, precaución.
Verificar la identidad de la persona con la que interactuamos es fundamental. Investiguen su presencia en otras redes sociales, busquen inconsistencias en su información y, si es posible, realicen videollamadas para confirmar que la persona detrás del perfil es quien dice ser. No se dejen llevar por la emoción del momento; la prudencia es nuestra mejor aliada en el mundo digital.
La protección de nuestra intimidad es primordial. Evitemos enviar fotos o videos íntimos a cualquier persona, sin importar el nivel de confianza que creamos tener. Una vez que ese material sale de nuestras manos, perdemos el control sobre él y nos exponemos a posibles manipulaciones. Configurar adecuadamente la privacidad de nuestras redes sociales también es crucial. Limitemos el acceso a nuestra información personal y revisemos periódicamente la configuración de seguridad para minimizar los riesgos.
La Unidad Cibernética de Sonora ha puesto a disposición de la ciudadanía el correo electrónico [email protected] y el teléfono 800-77-24237 para solicitar asesoría y reportar cualquier sospecha de extorsión. No duden en utilizar estos recursos; la denuncia ciudadana es fundamental para combatir este tipo de delitos y proteger a otros de caer en las redes de la seducción virtual. El amor verdadero no se esconde tras el anonimato ni se alimenta de la extorsión. Mantengámonos alerta, protejamos nuestra intimidad y recordemos que en el mundo digital, al igual que en la vida real, la precaución es la mejor consejera.
Fuente: El Heraldo de México