
8 de septiembre de 2025 a las 19:45
CFE Fibra E debuta en el mercado de bonos
En un movimiento que promete revitalizar el sector energético mexicano, la CFE Fibra E, único vehículo financiero con acceso a la Red Nacional de Transmisión (RNT), ha iniciado una serie de reuniones con inversionistas globales. El objetivo: la colocación de un bono internacional en los próximos días, una operación que marca su regreso a los mercados internacionales después de cinco años y que se presenta como un paso crucial para el ambicioso Plan de Fortalecimiento y Expansión 2025-2030 de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Esta emisión, la primera desde 2018, no solo representa una oportunidad de inversión atractiva, sino que también subraya el compromiso de la CFE, bajo el liderazgo de la Maestra Emilia Calleja Alor, con la modernización y expansión de la infraestructura energética del país. Los recursos obtenidos de esta colocación se destinarán directamente al robustecimiento y extensión de la RNT, la columna vertebral del sistema eléctrico mexicano. Una red de transmisión sólida y moderna es fundamental para impulsar el desarrollo económico en todos los sectores, desde la industria hasta los servicios, pasando por la agricultura y el turismo.
Más allá de la mera expansión, la inversión en la RNT es esencial para la transición energética que México necesita. Permite la integración de fuentes de energía limpia y renovable, facilitando el acceso a una energía más asequible y sostenible para todos los mexicanos. Este es un punto clave en la agenda de la administración de la Presidenta Sheinbaum, quien ha puesto un fuerte énfasis en la seguridad y soberanía energética, buscando garantizar un suministro confiable y limpio para las futuras generaciones.
La CFE Fibra E, al acceder a los mercados internacionales, no solo fortalece su propia estructura de capital, sino que también aumenta su participación en los recursos generados por la RNT. Esto se traduce en un mayor valor para sus tenedores, atrayendo a nuevos inversionistas y ampliando la base de capital disponible para futuros proyectos. Se espera que esta dinámica virtuosa impulse aún más la inversión en transmisión en los próximos años, consolidando la posición de la Fibra E como un actor clave en el desarrollo del sector.
Un factor que sin duda contribuirá al éxito de esta emisión es la sólida calificación crediticia esperada. Dos de las agencias calificadoras más prestigiosas del mundo se anticipan a otorgar al bono la misma calificación que ostentan los bonos del gobierno de México y de la propia CFE. Esta calificación refleja la confianza del mercado en la solidez de la RNT, la eficiencia de su modelo de negocio y, de manera crucial, la credibilidad del plan energético de la administración de la Presidenta Sheinbaum.
Finalmente, CFECapital, como administrador de la CFE Fibra E, ha reiterado su compromiso con una gestión transparente, responsable y alineada con las mejores prácticas internacionales. Su enfoque proactivo en el monitoreo del mercado, buscando oportunidades que generen valor para los inversionistas, refuerza la confianza en la Fibra E como un vehículo de inversión sólido y con un futuro prometedor. En resumen, esta emisión de bonos no solo representa una oportunidad financiera atractiva, sino que también se erige como un pilar fundamental para el futuro energético de México.
Fuente: El Heraldo de México