Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

8 de septiembre de 2025 a las 23:50

Cesárea histórica en Sahuayo

Tras ocho largos años de silencio, las luces del quirófano de la Clínica Hospital (CH) "Sahuayo" del ISSSTE volvieron a encenderse, marcando un hito en la atención médica de la región. No fue una simple reactivación, sino el renacimiento de la esperanza para miles de derechohabientes que anhelaban una atención digna y cercana. El pasado lunes 1 de septiembre, las paredes de este renovado espacio fueron testigos del milagro de la vida, con la primera cesárea realizada tras su reapertura. Una niña, llegada al mundo a las 39 semanas de gestación, se convirtió en el símbolo de esta nueva etapa, un testimonio palpable del compromiso del ISSSTE, bajo la dirección del general Martí Batres Guadarrama, con la salud y el bienestar de sus afiliados.

La alegría no se limita al equipo médico, liderado por el pediatra Miguel Ángel Vega Moreno, quien expresó su profunda gratitud por contar con las herramientas e insumos necesarios para brindar un servicio de calidad. Sus palabras reflejan el sentir de todo un equipo que ha trabajado incansablemente para hacer realidad este sueño. "Es una gran satisfacción personal… un honor colaborar…", declaró el Dr. Vega Moreno, resumiendo en pocas palabras la vocación de servicio que impulsa a cada miembro del personal de la CH "Sahuayo". La emoción palpable en su voz traslada la magnitud del logro, no solo por la exitosa intervención, sino por la oportunidad de ofrecer una atención de primera a quienes más lo necesitan.

Imaginen la angustia de las familias que, durante ocho años, tuvieron que buscar alternativas para cirugías, trasladarse a otras ciudades, incurrir en gastos adicionales y enfrentar la incertidumbre de la distancia. Hoy, gracias al Programa Nacional de Mejoramiento de Quirófanos del ISSSTE, esa preocupación se convierte en alivio. La reapertura de este quirófano no es un hecho aislado, es parte de un ambicioso plan nacional que busca modernizar la infraestructura médica del ISSSTE en todo el país. Esto se traduce en tiempos de espera reducidos, mayor capacidad para realizar cirugías y, sobre todo, una atención más humana y cercana a la comunidad.

La historia de esta pequeña, que ya se encuentra en casa junto a su madre, es un ejemplo inspirador. Es la prueba de que la inversión en salud pública se traduce en vidas salvadas, en familias unidas y en un futuro más prometedor. El quirófano de la CH "Sahuayo" vuelve a latir, y con él, late la esperanza de una mejor atención médica para todos. Es el comienzo de una nueva era, donde la salud y el bienestar son prioridad, y donde el compromiso del ISSSTE se materializa en acciones concretas que transforman vidas. Este es solo el primer paso de un largo camino hacia un sistema de salud más fuerte, más eficiente y más humano.

Fuente: El Heraldo de México