
9 de septiembre de 2025 a las 02:50
Capturan a familiar de "El Muletas"
En un operativo que ha sacudido los cimientos del crimen organizado en Tijuana, la Fiscalía General del Estado, encabezada por María Elena Andrade, ha logrado la captura de Jonatan Rodrigo "N", alias "El Rubio", presunto líder de una célula criminal con ramificaciones que alcanzan a figuras de alto perfil en el mundo del narcotráfico. Este golpe a la delincuencia, derivado de la valiente denuncia de Estefanía, víctima de un ataque armado y secuestro, desvela una trama de violencia e impunidad que las autoridades están decididas a desmantelar.
La historia comienza con una llamada al C5, la voz desesperada reportando disparos y una mujer herida en el fraccionamiento Natura. Trasladada al Hospital General de Tijuana en estado crítico, Estefanía se convierte en la pieza clave que desencadena una serie de eventos que culminarían con la detención de "El Rubio". Su testimonio, a pesar de las circunstancias, fue el detonante para que la maquinaria de la justicia se pusiera en marcha. Imaginen la escena: las luces de las patrullas iluminando la noche, el sonido de las sirenas rompiendo el silencio, la tensión palpable en el aire mientras los agentes se preparaban para adentrarse en la guarida del enemigo.
Los cateos, al menos cuatro en diferentes domicilios, fueron ejecutados con precisión quirúrgica. Seis paquetes de presunta marihuana, armas, municiones, cargadores… Las evidencias, mudos testigos de las actividades ilícitas, iban acumulándose, pintando un cuadro cada vez más claro de la red criminal que operaba en la sombra. Cada arma asegurada, cada cartucho confiscado, representa una victoria en la lucha contra la violencia que azota a la región.
La figura de "El Rubio" emerge como la de un generador de violencia, un individuo cuya influencia se extendía como una mancha de aceite, corrompiendo y sembrando el terror. Pero lo más impactante es la revelación de sus nexos con Raydel López, alias "El Muletas", una figura siniestra, un fantasma del pasado que regresa para atormentar el presente. "El Muletas", actualmente bajo investigación federal, es un nombre que resuena en los anales del crimen organizado en Tijuana. Su historial, manchado de sangre y violencia, lo coloca en el centro de una red criminal que se extiende más allá de las fronteras de la ciudad.
La vivienda donde se encontraron las evidencias, a nombre de "El Muletas", se convierte en un símbolo de la impunidad que las autoridades están decididas a erradicar. Este descubrimiento no solo refuerza la conexión entre "El Rubio" y "El Muletas", sino que también arroja luz sobre la complejidad de la red criminal que opera en la región. La mesa de seguridad federal, informada de estos hallazgos, se enfrenta a un nuevo desafío, una pieza crucial en el rompecabezas del crimen organizado que debe ser resuelta.
La sombra de "El Teo", otro personaje ligado a "El Muletas" y recordado por su participación en la ola de violencia que azotó Tijuana entre 2008 y 2010, se cierne sobre la investigación. ¿Existe una conexión entre estos eventos del pasado y la célula criminal liderada por "El Rubio"? Las autoridades no descartan ninguna posibilidad. La investigación continúa, cada pista, cada interrogatorio, cada pieza de evidencia es un paso más hacia la verdad, hacia la desarticulación total de esta red criminal y hacia un futuro más seguro para los ciudadanos de Tijuana. La lucha contra la delincuencia es una maratón, no una carrera de velocidad, y la Fiscalía General del Estado está decidida a llegar hasta la meta.
Fuente: El Heraldo de México