Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

8 de septiembre de 2025 a las 16:40

Bebé abandonada en GAM: Su estado de salud

Un escalofrío recorre la Ciudad de México. La imagen, captada por cámaras de seguridad, es desgarradora: una mujer, vestida de negro, da a luz en plena calle, sola, en la oscuridad de la noche. Minutos después, abandona a su recién nacida, envuelta en una chamarra roja, a la intemperie, en la alcaldía Gustavo A. Madero. La frialdad del asfalto contrasta con el calor del pequeño cuerpo que lucha por aferrarse a la vida. Un ciclista, ángel guardián en medio de la tragedia, escucha el débil llanto. Su hallazgo desencadena una cadena de solidaridad: la policía, los paramédicos, los médicos, todos unidos en una carrera contra el tiempo para salvar a la pequeña.

Este caso, lamentablemente, no es aislado. Tres abandonos en un solo mes en la capital encienden las alarmas. ¿Qué lleva a una madre a tomar una decisión tan drástica? Las preguntas se acumulan, la incertidumbre crece. ¿Desesperación? ¿Miedo? ¿Falta de apoyo? El silencio de la madre ausente alimenta las conjeturas. Mientras tanto, la pequeña lucha por su vida en el Hospital Pediátrico La Villa. Con apenas 32 semanas de gestación, su cuerpo, frágil y prematuro, se enfrenta a hipotermia, presión arterial baja y dificultad respiratoria. Los médicos, con dedicación y profesionalismo, la conectan a un respirador, la mantienen en constante vigilancia, le brindan el tratamiento que necesita. Cada minuto es una batalla ganada, una pequeña victoria en una guerra contra la adversidad.

La sociedad, conmovida, sigue de cerca la evolución de la bebé. Mensajes de apoyo, oraciones y buenos deseos inundan las redes sociales. La solidaridad se convierte en un abrazo virtual que busca dar calor y esperanza en medio de la angustia. El hashtag #IMSSBienestarInforma se convierte en un canal de información oficial, una ventana a la lucha de la pequeña por sobrevivir.

Más allá del caso particular, este suceso nos invita a reflexionar. ¿Qué tipo de sociedad estamos construyendo cuando una mujer se ve obligada a abandonar a su hijo recién nacido en la calle? ¿Qué fallas en el sistema de apoyo a la maternidad existen? ¿Cómo podemos prevenir situaciones tan dolorosas? Es hora de abrir el diálogo, de buscar soluciones, de tender puentes de apoyo a las mujeres que se encuentran en situaciones vulnerables. El futuro de nuestros niños, de nuestra sociedad, depende de ello. La esperanza, como el llanto de la bebé en la noche, se aferra a la vida. Y en esa lucha, todos tenemos un rol que cumplir.

Fuente: El Heraldo de México