
8 de septiembre de 2025 a las 03:00
Atraco a autobús: ladrón escapa con $15,000
La inseguridad continúa acechando a los comercios de Tulancingo, Hidalgo. El pasado sábado, la tranquilidad de la noche se vio interrumpida por un nuevo acto delictivo que ha dejado en vilo a los trabajadores y empresarios de la zona. Una taquilla de la empresa de autobuses Futura, ubicada en un punto estratégico de la carretera México-Tuxpan, fue el blanco de un robo a mano armada. Las imágenes captadas por las cámaras de seguridad, que ya circulan entre las autoridades, muestran la frialdad con la que el delincuente, encapuchado y vestido de negro, amedrentó a la empleada. La joven, sorprendida y vulnerable, no tuvo más opción que entregar el dinero producto de las ventas del día, aproximadamente 15 mil pesos, junto con su teléfono móvil. Imaginen el terror que debió sentir al ver el arma apuntándole, la impotencia de no poder defenderse y la incertidumbre sobre lo que podría suceder.
Este hecho no es un caso aislado, lamentablemente. Forma parte de una preocupante estadística que refleja el aumento de robos a negocios en la región. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en tan solo siete meses del 2025, se han registrado casi tantos robos como en todo el año 2024. Un dato que nos obliga a reflexionar sobre la eficacia de las medidas de seguridad implementadas y la necesidad de reforzar la protección de los comercios, especialmente de aquellos que operan en horarios nocturnos y manejan efectivo.
La impunidad con la que operan estos delincuentes es alarmante. A pesar del operativo de búsqueda desplegado por la Policía Municipal, el responsable del robo a la taquilla de Futura sigue prófugo. Esto genera una sensación de inseguridad y desconfianza entre los ciudadanos, quienes se preguntan qué se está haciendo para garantizar su seguridad y la de sus negocios. ¿Será suficiente con orientar a las víctimas a presentar la denuncia correspondiente? ¿Qué medidas concretas se están tomando para prevenir estos delitos y para capturar a los responsables?
Es fundamental que las autoridades redoblen sus esfuerzos en materia de seguridad. No basta con presentar cifras y estadísticas; se necesitan acciones concretas que brinden resultados tangibles. La inversión en tecnología, la capacitación de los cuerpos policiales y la implementación de estrategias de prevención son cruciales para combatir este flagelo que afecta la economía local y la tranquilidad de los ciudadanos. Los comerciantes, por su parte, también deben tomar medidas para proteger sus negocios, como la instalación de sistemas de alarma, cámaras de seguridad y la capacitación de su personal en protocolos de seguridad. La colaboración entre autoridades, empresarios y ciudadanos es esencial para construir un entorno más seguro para todos.
La pregunta que queda en el aire es: ¿cuántos robos más tendrán que ocurrir para que se tomen medidas verdaderamente efectivas? La respuesta no puede esperar. La seguridad de los ciudadanos y la estabilidad económica de la región dependen de ello.
Fuente: El Heraldo de México