Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

9 de septiembre de 2025 a las 01:45

Alerta: Lluvias intensas en 4 estados este martes

Prepárense, porque el otoño llega con fuerza. El frente frío número 2, como un gigante dormido que despierta, se estacionará sobre el noreste de México este martes 9 de septiembre de 2025. Imaginen la fuerza de la naturaleza: una vaguada en niveles medios de la atmósfera interactuando con este coloso de aire frío, generando un espectáculo de lluvias torrenciales. Tamaulipas y San Luis Potosí, prepárense para lluvias muy fuertes, mientras que Nuevo León sentirá el embate de precipitaciones fuertes. Coahuila, aunque con chubascos, no estará exento de la furia de la naturaleza. Y como si fuera poco, la posibilidad de descargas eléctricas y granizo añade un toque de dramatismo a este panorama. El viento, con rachas de 40 a 60 km/h, azotará la región, como un recordatorio del poder de estos fenómenos meteorológicos.

Pero la historia no termina aquí. El monzón mexicano, ese fenómeno climático que trae consigo la promesa de lluvias abundantes, se une a una circulación ciclónica en el occidente del país. ¿El resultado? Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, se verán empapados por lluvias muy fuertes. Durango también recibirá su porción de agua con lluvias fuertes. Mientras tanto, Baja California Sur, Sonora y Chihuahua experimentarán chubascos, y Baja California tendrá lluvias aisladas. No olviden que estas lluvias, al igual que las del noreste, podrían estar acompañadas de descargas eléctricas. Un consejo: mantengan sus paraguas a la mano y eviten lugares abiertos durante las tormentas.

Y como si un frente frío y un monzón no fueran suficientes, la onda tropical número 31 se desplaza sobre el sureste de México, como una bailarina que se mueve al ritmo de la divergencia atmosférica. La humedad del Golfo de México y el Mar Caribe se suman a la fiesta, creando las condiciones perfectas para lluvias intensas en Oaxaca y Chiapas. Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán se preparan para lluvias muy fuertes, mientras que Quintana Roo espera lluvias fuertes. La combinación de estos factores es un recordatorio de la complejidad y la belleza del clima tropical.

El norte, oriente y sur del país también experimentarán lluvias fuertes a muy fuertes, gracias a la humedad proveniente del Océano Pacífico y el Golfo de México, junto con la divergencia atmosférica. El centro del país no se queda atrás, con la posibilidad de granizo. Un verdadero festín de fenómenos meteorológicos para todos los gustos.

Y mientras algunos se refugian de la lluvia, otros disfrutarán del calor. El ambiente caluroso a muy caluroso persistirá en los estados del norte, el litoral del Pacífico y del Golfo de México, así como en la península de Yucatán. Baja California y Sonora, prepárense para temperaturas extremas que podrían superar los 40 grados centígrados. No olviden mantenerse hidratados y evitar la exposición prolongada al sol.

En resumen, una semana llena de contrastes climáticos nos espera. Desde lluvias torrenciales hasta calor extremo, la naturaleza nos muestra su poderío en todas sus formas. Manténganse informados, tomen precauciones y adapten sus actividades a las condiciones climáticas de su región.

Fuente: El Heraldo de México