Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

8 de septiembre de 2025 a las 23:30

Alerta: Incendio en Termoeléctrica Altamira

La impresionante columna de humo negro que se alzaba sobre el horizonte de Altamira la tarde del lunes, visible desde kilómetros a la redonda, despertó la inquietud y la alarma en la población. Las redes sociales, convertidas en un hervidero de imágenes y videos del siniestro, amplificaron la preocupación, mientras la incertidumbre crecía ante la magnitud del incendio que parecía consumir una sección de la torre de enfriamiento de la planta termoeléctrica Quantum Energía, anteriormente gestionada por Iberdrola.

La escena, digna de una película de catástrofes, contrastaba con la rápida y eficaz respuesta de los equipos de emergencia. Brigadas internas de la propia compañía, actuando con una diligencia admirable, iniciaron las labores de contención del fuego, apoyadas desde el primer instante por la Central de Emergencias de la Administración Portuaria Integral de Altamira (ASIPONA). Esta coordinación inicial resultó crucial para evitar la propagación de las llamas y minimizar los daños.

Posteriormente, se sumaron a la batalla contra el fuego elementos de Protección Civil Estatal, Protección Civil Municipal y Bomberos de Altamira, conformando un frente unido de profesionales altamente capacitados para enfrentar situaciones de emergencia. Su intervención, estratégica y coordinada, logró sofocar las llamas en aproximadamente una hora, demostrando la eficacia de los protocolos de seguridad y la preparación de los cuerpos de rescate.

Las declaraciones del director de Protección Civil Estatal, Rafael Chirinos, transmitieron un mensaje de tranquilidad a la población, al confirmar que el incendio se había limitado a una sección específica de la torre de enfriamiento. Sus palabras reconocieron la importancia de la rápida actuación de los equipos de emergencia, tanto de la empresa como de ASIPONA, destacando su papel fundamental para controlar la situación.

Afortunadamente, y pese a la espectacularidad del incidente, no se registraron heridos. Este hecho, sin duda, es el dato más positivo de la jornada. Sin embargo, aún quedan interrogantes por resolver. Las autoridades no han emitido un informe oficial sobre las causas que originaron el fuego, un aspecto crucial para prevenir futuros incidentes. Del mismo modo, se desconoce el alcance de los daños a la infraestructura de la planta, lo cual tendrá implicaciones en la operativa de la misma y en el suministro energético.

Las próximas horas serán clave para esclarecer las circunstancias del incendio y evaluar las consecuencias del mismo. Mantendremos a nuestros lectores informados sobre cualquier novedad relacionada con este suceso que mantuvo en vilo a la comunidad de Altamira. La transparencia en la información y la investigación exhaustiva de las causas son fundamentales para garantizar la seguridad y la confianza de la población. La industria energética, pilar fundamental de nuestro desarrollo, debe operar bajo los más estrictos estándares de seguridad para prevenir incidentes de esta naturaleza.

Fuente: El Heraldo de México