Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Movilidad

8 de septiembre de 2025 a las 16:00

Alerta CDMX: Marchas hoy 8 de septiembre

La Ciudad de México despierta con un lunes vibrante, marcado por la convergencia de dos importantes manifestaciones que prometen colorear el panorama social y político de la capital. Mientras la mayoría se prepara para el inicio de la semana laboral y académica, colectivos ciudadanos se organizan para alzar la voz y visibilizar sus demandas en las calles, un escenario que, si bien es expresión del dinamismo democrático, también representa un reto para la movilidad de millones de capitalinos.

Desde las primeras horas del día, las familias del colectivo "Hasta Encontrarles", acompañadas por organizaciones aliadas como "Una Luz en el Camino CDMX" y "Mariposas Buscando Corazones y Justicia Nacional", se movilizan en una brigada de búsqueda que parte desde puntos estratégicos del sistema de transporte colectivo: la estación Chabacano y la estación Deportivo 18 de Marzo. Su presencia, cargada de angustia y esperanza, recuerda la dolorosa realidad de las desapariciones en la Sierra de Guadalupe, un problema que exige atención urgente y respuestas contundentes por parte de las autoridades. Cada pancarta, cada grito, cada paso que dan en su recorrido, es un llamado a la justicia y a la solidaridad, una muestra de la incansable lucha de quienes se niegan a olvidar a sus seres queridos.

Más allá de la búsqueda específica en la Sierra de Guadalupe, estas manifestaciones se convierten en un símbolo de la lucha contra la impunidad y la violencia que azota a diversas regiones del país. Representan la voz de aquellos que han sido silenciados, la persistencia de la memoria y la exigencia de un sistema de justicia que funcione para todos. La visibilidad en el espacio público se convierte, para estos colectivos, en una herramienta fundamental para presionar a las autoridades, para mantener viva la esperanza y para recordarnos que la búsqueda de la verdad y la justicia es una tarea colectiva.

Mientras las familias de desaparecidos recorren las calles en busca de respuestas, otra movilización se prepara para tomar la escena. Al mediodía, el colectivo "La Comuna 4:20" convocó a sus simpatizantes en dos puntos emblemáticos de la alcaldía Cuauhtémoc: la Rinconada 4:20 y el Senadito 4:20. Su objetivo: exigir espacios de consumo regulado de cannabis y abrir un diálogo con los legisladores sobre la necesidad de una política de drogas más justa y eficaz.

La lucha por la regulación del cannabis ha ganado terreno en los últimos años, y "La Comuna 4:20" se ha consolidado como una de las voces más activas en este debate. Sus manifestaciones, a menudo acompañadas de campamentos temporales y jornadas informativas, buscan desestigmatizar el consumo de cannabis y promover un enfoque basado en la salud pública y los derechos humanos.

Ante este panorama de movilizaciones, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ha desplegado un operativo especial para garantizar la seguridad y el orden público, así como para minimizar las afectaciones a la movilidad. Se recomienda a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales oficiales de la SSC, el C5 y OVIAL, y considerar rutas alternas para evitar las zonas de mayor concentración. La Ciudad de México, una vez más, se convierte en escenario de la participación ciudadana, un recordatorio constante de que las calles son también espacios de expresión, de reivindicación y de construcción colectiva.

Fuente: El Heraldo de México