8 de septiembre de 2025 a las 13:40
Albañil esquiva la muerte
La vida, ese impredecible juego de azar, a veces nos recuerda con una fuerza brutal que el destino, sea lo que sea que eso signifique, tiene sus propios planes. "Cuando te toca, aunque te quites; y cuando no te toca, aunque te pongas," dice el refrán popular, y la verdad es que pocas cosas lo ilustran tan bien como esos videos virales que nos dejan con la boca abierta, con el corazón latiendo a mil por hora, preguntándonos qué misterioso mecanismo rige la fortuna y la desgracia.
El caso del albañil de Montemorelos, Nuevo León, es un ejemplo perfecto. La escena, grabada en un video que ha corrido como la pólvora en las redes sociales, es casi cinematográfica en su intensidad. Imaginen la cotidianidad de la jornada laboral: el sol pegando fuerte, el polvo del cemento en el aire, la charla informal entre compañeros. Nuestro protagonista, despreocupado, de espaldas a una pila inestable de ladrillos, conversa con un colega. De pronto, un crujido siniestro. La madera cede. La torre de bloques se derrumba. En una fracción de segundo, la muerte parece inevitable.
Pero entonces, algo extraordinario sucede. Un instinto primitivo, una reacción felina, impulsa al albañil a saltar fuera de la camioneta, esquivando por milímetros el destino fatal que parecía esperarle. La imagen de los ladrillos estrellándose contra el suelo justo donde él se encontraba instantes antes es escalofriante. La diferencia entre la vida y la muerte, en este caso, se midió en centímetros y en décimas de segundo.
Y claro, las redes sociales, ese hervidero de opiniones y comentarios, no tardaron en reaccionar. Desde la admiración por los reflejos del albañil, calificados de "sobrehumanos" por algunos, hasta las bromas –algunas de ellas de dudoso gusto– relacionando la escena con la rivalidad futbolística, pasando por las críticas a la aparente "indiferencia" del compañero que presenció el incidente, el video ha generado un debate tan intenso como la propia experiencia que documenta.
¿Fue suerte? ¿Destino? ¿Un milagro? ¿Simplemente una reacción instintiva producto de años de trabajo en un entorno potencialmente peligroso? Quizás nunca lo sepamos con certeza. Lo que sí sabemos es que este video nos recuerda la fragilidad de la existencia, la delgada línea que separa la vida de la muerte, y la importancia de valorar cada instante. Nos invita a reflexionar sobre la imprevisibilidad del futuro y a apreciar la suerte, buena o mala, que nos toca en la lotería de la vida.
Más allá del morbo y la fascinación por lo espectacular, este incidente nos deja una lección valiosa sobre la seguridad en el trabajo. ¿Se podrían haber evitado las circunstancias que llevaron a este momento de peligro extremo? ¿Qué medidas de seguridad se deben implementar para proteger a los trabajadores de la construcción y prevenir accidentes similares? Estas son preguntas que debemos hacernos, no solo como espectadores pasivos de un video viral, sino como ciudadanos responsables que buscan un entorno laboral más seguro para todos.
La historia del albañil de Montemorelos, aunque afortunadamente con un final feliz, nos recuerda que la seguridad no es un juego, y que la prevención es la mejor herramienta para evitar tragedias. Esperemos que este caso sirva como un llamado de atención para que se implementen las medidas necesarias y se promueva una cultura de seguridad en todos los ámbitos laborales.
Fuente: El Heraldo de México