Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Finanzas Personales

8 de septiembre de 2025 a las 14:15

Ahorra 37,200+ en Banco del Bienestar ¡Fácil!

El Banco del Bienestar se ha convertido en un aliado clave para el bienestar financiero de miles de mexicanos, especialmente de los adultos mayores. Gracias a programas sociales como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y Mujeres Bienestar, los beneficiarios reciben apoyo económico bimestral que, si bien es una ayuda invaluable para el presente, también puede ser la base para un futuro más seguro. Muchos se preguntan cómo pueden hacer crecer ese dinero y protegerlo ante cualquier imprevisto. La respuesta, en muchos casos, se encuentra en el ahorro. Abrir una cuenta de ahorro en el Banco del Bienestar es una opción accesible y sencilla que puede marcar la diferencia.

El proceso es sorprendentemente fácil: basta con acercarse a la sucursal más cercana con la documentación requerida. No se necesita realizar trámites complicados ni invertir grandes sumas de dinero. Olvídese de largas filas y papeleos excesivos, el Banco del Bienestar ha simplificado el proceso para que cualquier persona, sin importar su experiencia con el sistema financiero, pueda acceder a los beneficios del ahorro. Y recuerde, la seguridad es primordial: el Banco del Bienestar nunca solicitará sus datos bancarios por teléfono, mensaje de texto o WhatsApp. No se deje engañar por estafas, la información oficial siempre la encontrará en las sucursales o en los canales oficiales de la institución.

Uno de los aspectos más atractivos de la cuenta de ahorro del Banco del Bienestar es la posibilidad de generar rendimientos. Con un saldo promedio mínimo mensual de tan solo 50 pesos durante los primeros seis meses, su dinero comienza a trabajar para usted. Imagine las posibilidades: si decide ahorrar los depósitos bimestrales de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores (6,200 pesos) y de Mujeres Bienestar (3,000 pesos), al cabo de un año habrá acumulado una cantidad considerable que le brindará tranquilidad y respaldo ante cualquier eventualidad. Las tasas de rendimiento, que varían según el monto ahorrado, se pueden consultar en la sección "Tasas mensual de los productos del Banco" dentro del apartado de Acciones y Programas. Informarse es el primer paso para tomar decisiones financieras inteligentes.

Es importante tener en cuenta que la cuenta se considera inactiva después de 365 días naturales consecutivos sin movimientos, y la comisión por inactividad se genera a partir del día 366. Mantener su cuenta activa es fundamental para seguir disfrutando de los beneficios del ahorro. Realizar pequeños depósitos o retiros periódicamente es suficiente para evitar la inactividad y las comisiones asociadas.

La oportunidad de ahorrar no es exclusiva para los adultos mayores. Beneficiarios de otros programas sociales, como Personas con Discapacidad o Madres Trabajadoras, también pueden abrir su cuenta de ahorro en el Banco del Bienestar, siempre y cuando sean mayores de 18 años. El acceso al ahorro es un derecho para todos, y el Banco del Bienestar se compromete a brindar las herramientas necesarias para que cada mexicano pueda construir un futuro financiero más sólido.

Si usted ya es derechohabiente de algún programa social y recibe sus depósitos en la tarjeta del Banco del Bienestar, no es necesario que retire el dinero para ahorrarlo. Sus recursos están seguros en su tarjeta, y puede acceder a ellos en cualquier momento. Sin embargo, si desea comenzar a ahorrar parte de ese dinero, puede optar por transferir una cantidad específica a su cuenta de ahorro directamente desde la aplicación móvil del banco o acudiendo a una sucursal. La flexibilidad y la comodidad son clave para un manejo eficiente de sus finanzas. El Banco del Bienestar pone a su disposición diferentes opciones para que usted elija la que mejor se adapte a sus necesidades. ¡Empiece a ahorrar hoy mismo y construya un futuro más próspero!

Fuente: El Heraldo de México