
Inicio > Noticias > Medio Ambiente
8 de septiembre de 2025 a las 01:45
Tabasco, líder en reforestación
Tabasco se consolida como un referente nacional en materia de reforestación y desarrollo sostenible. La reciente Expo Forestal en Balancán no solo fue una muestra de los avances en el sector, sino una contundente declaración de intenciones: un compromiso inquebrantable con el medio ambiente y la prosperidad compartida. El Gobernador Javier May Rodríguez, al inaugurar el evento, enfatizó el trabajo incansable de las mujeres y hombres que día a día cuidan y aprovechan de manera responsable los recursos forestales, construyendo un futuro más verde para todos. No se trata solo de sembrar árboles, sino de sembrar esperanza y cosechar un futuro próspero, basado en el respeto a la naturaleza y la generación de empleos dignos.
El programa Sembrando Vida Tabasco, mencionado por el Gobernador, se erige como un ejemplo palpable de esta visión. Con la recuperación de más de 100 mil hectáreas de árboles frutales y maderables, se está tejiendo una red de beneficios que abarca desde la conservación de la biodiversidad hasta la dinamización de la economía local. Este ambicioso proyecto, que transforma paisajes y vidas, demuestra que la sostenibilidad no está reñida con el progreso, sino que son dos caras de la misma moneda.
La próxima Jornada Estatal de Reforestación, programada para el 12 de octubre, representa una oportunidad única para que la sociedad tabasqueña se sume a este esfuerzo colectivo. La meta de plantar 2.4 millones de árboles es un desafío ambicioso, pero alcanzable gracias a la participación ciudadana y el compromiso de las autoridades. Cada árbol sembrado será una contribución tangible a la lucha contra el cambio climático y un legado invaluable para las futuras generaciones.
La firma de convenios durante la Expo Forestal, como el acuerdo entre la Conafor y la Comesfor para el fomento de plantaciones forestales comerciales, y el convenio entre la Cadena Productiva Forestal de Tabasco y la empresa Zepemin para la compra-venta de madera, evidencia la importancia de la colaboración entre los diferentes actores del sector. Estas alianzas estratégicas, que promueven la inversión y la innovación, son clave para impulsar el desarrollo sostenible y generar un impacto positivo en las comunidades locales.
Más allá de las cifras y los acuerdos, la Expo Forestal de Balancán nos invita a reflexionar sobre nuestra relación con la naturaleza y la importancia de construir un futuro en armonía con el medio ambiente. El camino hacia la sostenibilidad requiere de un esfuerzo conjunto, de la suma de voluntades y la convicción de que un futuro mejor es posible. Tabasco, con su liderazgo en reforestación y su compromiso con la sustentabilidad, nos muestra que estamos en el camino correcto. Es un ejemplo a seguir para el resto del país y una inspiración para quienes creemos en un futuro verde y próspero. La participación ciudadana, la innovación y la colaboración son las claves para construir un Tabasco, y un México, más sostenible.
Fuente: El Heraldo de México