
7 de septiembre de 2025 a las 05:15
Sheinbaum: ¡Mexicanos, pura pieza!
La reciente gira de la Dra. Claudia Sheinbaum por Nuevo León no solo sirvió como plataforma para rendir cuentas sobre los avances de su administración, sino también para reafirmar la fortaleza y resiliencia del pueblo mexicano ante las presiones internacionales. Desde la icónica Macroplaza, la mandataria capitalina envió un mensaje contundente: México es "mucha pieza" y su economía se mantiene firme a pesar de las amenazas arancelarias provenientes de Estados Unidos. Este discurso, cargado de nacionalismo y optimismo, resonó con fuerza entre los asistentes, quienes aplaudieron la firmeza y capacidad de negociación demostradas por el gobierno mexicano.
Más allá de una simple declaración, la afirmación de Sheinbaum se sustenta en datos concretos. El crecimiento sostenido del salario mínimo, un logro conjunto entre gobierno, empresarios y trabajadores, es un claro indicador de la salud económica del país. Este incremento del 135% entre 2018 y 2025, tras décadas de estancamiento, no solo ha mejorado el poder adquisitivo de millones de mexicanos, sino que también ha impulsado el consumo interno y fortalecido el mercado nacional. Se trata de una política económica inclusiva que busca distribuir la riqueza de manera más equitativa y generar un círculo virtuoso de crecimiento.
El reconocimiento público del gobernador Samuel García a la gestión de Sheinbaum añade otra capa de significado a este evento. Sus palabras, cargadas de orgullo y admiración, reflejan la unidad y el consenso que existen en torno a la defensa de los intereses nacionales. La postura firme de México frente a la "guerra arancelaria", como la denominó García, ha demostrado al mundo que el país no se dejará intimidar y que está dispuesto a defender su soberanía económica. Este liderazgo, reconocido tanto a nivel nacional como internacional, fortalece la posición de México en el escenario global y sienta las bases para futuras negociaciones.
La gira de Sheinbaum por los estados no se limita a la presentación de informes. Es una oportunidad para conectar con la ciudadanía, escuchar sus inquietudes y construir un diálogo directo con las bases. A través de estos encuentros, la mandataria refuerza su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, principios fundamentales de su gestión. Además, la visita a cada estado permite visibilizar los avances en programas sociales e infraestructura, demostrando con hechos el impacto positivo de las políticas públicas en la vida de los mexicanos.
El mensaje de "mucha pieza" no es solo un eslogan, es una realidad palpable que se refleja en la fortaleza económica del país, en la unidad de su pueblo y en el liderazgo de sus gobernantes. México avanza con paso firme, construyendo un futuro próspero y equitativo para todos sus ciudadanos. La determinación y la capacidad de negociación demostradas ante las adversidades internacionales son un claro ejemplo de que México está preparado para enfrentar los desafíos del siglo XXI y consolidarse como una potencia económica en la región.
Fuente: El Heraldo de México