
8 de septiembre de 2025 a las 02:10
Sheinbaum a Tamaulipas: Bienestar para 1 millón
La transformación de Tamaulipas se está palpando, no es una promesa lejana, es una realidad que se construye día a día. Más de un millón de tamaulipecos, un millón ciento sesenta y un mil trescientas cincuenta y una personas para ser exactos, sentirán el impacto directo de los Programas para el Bienestar al finalizar este año. Imaginen la magnitud: 22 mil 771 millones de pesos invertidos en el bienestar del pueblo, un claro ejemplo de que el gobierno trabaja con honestidad y con un profundo sentido social. No se trata solo de cifras, sino de familias que se benefician, de adultos mayores que reciben su pensión con dignidad, de jóvenes que acceden a la educación y de personas con discapacidad que cuentan con el apoyo que necesitan.
Es fundamental comprender que estos recursos no provienen de la magia, son los impuestos que cada mexicano aporta, y este gobierno, comprometido con la transformación, los regresa en forma de programas sociales, obras públicas y acciones estratégicas. Es la materialización de un pacto social: el dinero del pueblo invertido en el pueblo. No se desvía a la corrupción, no se pierde en privilegios, se utiliza para construir un futuro más justo y equitativo para todos.
En Tamaulipas, las cifras hablan por sí solas: más de 400 mil adultos mayores con su pensión asegurada, casi 30 mil personas con discapacidad recibiendo apoyo, miles de jóvenes escribiendo su futuro a través de becas, niños y niñas con acceso a programas de desarrollo, pescadores con Bienpesca, productores con apoyos para el campo, y miles de escuelas renovadas gracias a "La Escuela es Nuestra". Y esto no es todo, los nuevos programas implementados amplían aún más la red de apoyo, incluyendo a mujeres de 60 a 64 años y a estudiantes de secundaria con la beca Rita Cetina. Además, la atención médica domiciliaria con "Salud Casa por Casa" lleva la salud hasta los hogares de quienes más lo necesitan.
El desarrollo de infraestructura también es una prioridad. El tren Saltillo-Nuevo Laredo, que conectará la región con la Ciudad de México, es un ejemplo palpable del compromiso con la conectividad y el progreso. El nuevo puente internacional en Nuevo Laredo, la moderna Agencia Nacional de Aduanas, la carretera Ciudad Valles-Tampico, el Sistema de Transporte Público de Tampico a Altamira, el acueducto Ciudad Victoria II, la tecnificación de los Distritos de Riego, la construcción y rehabilitación de hospitales, la ampliación de la Unidad de Medicina Familiar No. 17 y los nuevos Centros de Educación y Cuidado Infantil son solo algunas de las obras que transformarán la vida de miles de tamaulipecos.
La vivienda también es un pilar fundamental. A través de CONAVI e INFONAVIT, se construirán miles de viviendas, brindando la oportunidad a las familias de acceder a un hogar digno. Además, se implementarán programas de quitas, disminuciones y entregas gratuitas de escrituras para beneficiar a cientos de miles de derechohabientes del INFONAVIT y FOVISSSTE.
El apoyo al Puerto de Matamoros, el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Altamira y la modernización de la carretera Tampico-Reynosa son muestra del compromiso con el desarrollo económico de la región. En resumen, se está trabajando en todos los frentes, con una visión integral y con la firme convicción de que la transformación es posible cuando se trabaja con honestidad y con el pueblo como prioridad. Tamaulipas está en marcha hacia un futuro mejor, un futuro de bienestar y progreso para todos.
Fuente: El Heraldo de México