
Inicio > Noticias > Automóviles
7 de septiembre de 2025 a las 17:55
Septiembre: ¿Tu auto verifica? CDMX y Edomex
La verificación vehicular, ese trámite bianual que a veces se nos olvida, vuelve a ser protagonista en el segundo semestre de 2025. Tanto la Ciudad de México como el Estado de México se encuentran inmersos en este proceso esencial para mantener la salud de nuestro aire. Pero más allá de la simple obligación, ¿qué implica realmente la verificación? ¿Es simplemente un gasto más o una inversión en un futuro más respirable?
Si tu auto porta un engomado rosa con terminación de placa 7 u 8, o uno rojo con terminación 3 o 4, este artículo es para ti. Septiembre y octubre son los meses clave para cumplir con este requisito y evitar las sanciones por verificación extemporánea. El proceso, aunque a veces parezca engorroso, es sencillo y vital para contribuir a la disminución de emisiones contaminantes. Recuerda, un aire más limpio beneficia a todos, desde los más pequeños hasta los adultos mayores, mejorando nuestra calidad de vida y previniendo enfermedades respiratorias.
En la Ciudad de México, el costo de la verificación es de $738 pesos, un precio considerablemente menor a la multa por no realizarla, que asciende a $2,263 pesos. Además, es fundamental estar al corriente con los pagos de tenencia y fotocívicas para poder llevar a cabo el trámite. Por otro lado, en el Estado de México, el costo varía según el holograma obtenido: $453 para hologramas 1 y 2, $566 para el 0, y $1,131 para el 00. La multa por verificación extemporánea en el Edomex es aún mayor, llegando a los $3,394 pesos.
Es importante destacar que existen excepciones a la regla. Los vehículos eléctricos e híbridos tipo I y II, así como los de demostración y traslado, tractores agrícolas y maquinaria industrial están exentos de la verificación en la CDMX. En el Estado de México, la exención también aplica para vehículos eléctricos (BEV) e híbridos HEV, PHEV y REEV. Estos últimos, sin embargo, requieren un nuevo trámite al cabo de ocho años. El Edomex, consciente de la importancia de la movilidad limpia, impulsa la Constancia "E" Exento, un trámite gratuito para vehículos híbridos y eléctricos con placas mexiquenses. Una excelente iniciativa que premia a quienes apuestan por un futuro más sostenible.
Más allá de las cifras y los calendarios, la verificación vehicular es una responsabilidad compartida. Es una pequeña acción individual que contribuye a un gran cambio colectivo. Un aire más limpio se traduce en una mejor salud para todos, en un entorno más agradable y en un futuro más prometedor. No lo postergues más, verifica tu vehículo y respira tranquilo. Infórmate, cumple con tu responsabilidad y únete al esfuerzo por un México más verde. Aún quedan dos bimestres para realizar el trámite. ¡No esperes al último momento!
Fuente: El Heraldo de México