Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Música

7 de septiembre de 2025 a las 07:05

Residente: Música y salud mental en el Zócalo

René Pérez, el indomable Residente, volvió a rugir, esta vez en el corazón de México, el Zócalo capitalino. No fue solo un concierto, fue una declaración de principios, un grito de solidaridad con Palestina, un abrazo a las comunidades indígenas y una defensa férrea de la educación pública, gratuita y de calidad. Desde el primer instante, su mensaje resonó con fuerza: "Viva Palestina Libre", impreso en su sudadera y resonando en sus palabras, un eco de la lucha en la franja de Gaza. Su compromiso, siempre firme y transparente, con las causas sociales, se entrelazó con la potencia de sus rimas y la energía desbordante de su música.

La plaza vibró al ritmo de los himnos que marcaron una época junto a su hermano Visitante en Calle 13. "Baile de los pobres", "Nadie como tú", "Cumbia de los aburridos", "Atrévete te te" y "El Aguante" encendieron la noche, recordándonos la fuerza de la música como herramienta de cambio y expresión. El Zócalo se transformó en una inmensa pista de baile, una fiesta colectiva donde miles de voces coreaban cada verso.

Pero Residente no solo incita al baile y la celebración, también nos invita a la introspección, a la reflexión sobre las emociones y las esperanzas humanas. La atmósfera cambió, se tornó más íntima, con temas como "Muerte en Hawaii", "La Vuelta al Mundo" y la conmovedora "Ojos color sol", originalmente con Silvio Rodríguez. Un momento para respirar, para conectar con la fragilidad y la belleza de la vida.

El punto culminante llegó con "René", la canción que desnuda su alma, que relata su lucha contra la depresión y el instante en que estuvo al borde del abismo. Un testimonio valiente y conmovedor que visibiliza la importancia de la salud mental. Y en ese momento de vulnerabilidad, un gesto de inmensa solidaridad: la invitación a una familia de refugiados palestinos a compartir el escenario. Un acto que habla más que mil palabras.

La segunda parte del concierto fue un recorrido por Latinoamérica, un canto a la identidad y la resistencia. "Guerra", "This Is Not America" y "Latinoamérica", esta última con la participación especial de la talentosa Silvana Estrada, resonaron con fuerza, recordándonos la riqueza y la diversidad de nuestra tierra. El ritmo volvió a subir con "Flow HP", seguido por la explosiva combinación de "Chulin Chulin Chunfly" de Calle 13 y su BZRP Music Sessions, Vol. 49. Una mezcla explosiva que demostró la versatilidad y la constante evolución del artista.

El final fue una apoteosis, una descarga de energía pura. "Problema Cabrón", de su último disco, dio paso a la incendiaria "Fiesta de Locos", una crítica mordaz a los abusos en la Iglesia Católica. La noche culminó con "El Futuro es Nuestro" y la euforia desatada de "Vamos a portarnos mal", dejando a miles de almas extasiadas, con el corazón latiendo al ritmo de la música y el mensaje de Residente. Un concierto memorable, una experiencia que trascendió la música para convertirse en un acto de resistencia, solidaridad y esperanza.

Fuente: El Heraldo de México