Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Finanzas Personales

7 de septiembre de 2025 a las 17:20

Pagos Bienestar: ¿Te toca?

La llegada del bimestre septiembre-octubre trae consigo una bocanada de aire fresco para miles de adultos mayores en todo México. La Pensión del Bienestar, ese apoyo económico que se ha convertido en un pilar fundamental para su bienestar, comienza a depositarse a partir de este lunes 8 de septiembre. Imaginen la tranquilidad que representa para nuestros mayores saber que cuentan con 6,200 pesos que les ayudarán a solventar sus necesidades básicas, desde la compra de alimentos hasta el acceso a medicamentos. Es una inyección de seguridad y dignidad que les permite vivir con mayor tranquilidad.

La Secretaría del Bienestar, consciente de la importancia de que este proceso se realice de la manera más fluida posible, ha implementado un sistema de pagos escalonado. Este sistema, basado en la primera letra del apellido de cada beneficiario, no solo evita las largas filas y aglomeraciones en los bancos, sino que también minimiza los riesgos de contagios, especialmente importantes para la salud de nuestros adultos mayores. Recordemos que su bienestar es prioritario.

El calendario de pagos, publicado el 1 de septiembre, ha sido difundido ampliamente a través de diversos canales para asegurar que la información llegue a todos los rincones del país. De esta manera, se busca que ningún beneficiario se quede sin recibir su apoyo. La organización y la transparencia son claves en este proceso.

Si bien los primeros pagos se realizaron entre el 1 y el 5 de septiembre para los apellidos que inician con las letras A a la F, esta semana, del 8 al 12 de septiembre, un nuevo grupo de beneficiarios recibirá su depósito. La expectativa y la alegría son palpables en cada uno de ellos. Es un momento que esperan con ansias, sabiendo que este apoyo les permitirá afrontar los gastos cotidianos con mayor solvencia.

El calendario continuará su curso hasta el 25 de septiembre, fecha en la que se habrá completado el pago a todos los beneficiarios. Este meticuloso proceso, diseñado para evitar contratiempos y asegurar la entrega del apoyo a cada persona, refleja el compromiso del gobierno con el bienestar de los adultos mayores.

Es importante recordar que la Pensión del Bienestar se cobra directamente en las sucursales y cajeros automáticos del Banco del Bienestar con la tarjeta correspondiente. No existen intermediarios autorizados, y cualquier persona que solicite el dinero en efectivo debe ser reportada inmediatamente. La seguridad de nuestros adultos mayores es primordial, y debemos protegerlos de cualquier intento de fraude.

Para quienes, por razones de salud o movilidad, no puedan acudir personalmente al banco, existe la opción de que un auxiliar autorizado realice el cobro en su nombre. Este trámite, que debe estar previamente registrado, garantiza la seguridad de los recursos y la transparencia en el proceso.

La Secretaría del Bienestar ha redoblado sus esfuerzos para informar y proteger a los beneficiarios. A través de comunicados en redes sociales, medios oficiales y campañas de concientización, se insiste en la importancia de mantenerse alerta ante posibles fraudes. No compartir datos personales, no entregar la tarjeta a desconocidos y, en caso de dudas, acudir a las instancias oficiales son algunas de las recomendaciones clave. La confianza en los canales oficiales y la información verificada son fundamentales para evitar ser víctima de engaños.

La Pensión del Bienestar no es solo un apoyo económico, es una muestra de solidaridad y un reconocimiento a la invaluable contribución de nuestros adultos mayores a la sociedad. Es una inversión en su bienestar y una forma de garantizarles una vida digna y plena.

Fuente: El Heraldo de México