Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

8 de septiembre de 2025 a las 01:40

Morelos: Salud y bienestar con Mario Delgado

El compromiso con la salud de las futuras generaciones se reafirma con la segunda fase de "Vive Saludable, Vive Feliz". Esta ambiciosa iniciativa, impulsada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y con el respaldo directo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca consolidar a las escuelas como bastiones de la salud y el bienestar, no solo como centros de aprendizaje académico. La meta es clara y contundente: formar la generación más saludable, fuerte y feliz en la historia de México.

El programa, que en su primera etapa evaluó a más de 4 millones de estudiantes en todo el país, ahora se extiende hasta finales de 2025, con la proyección de alcanzar a 5 millones de alumnos. Este seguimiento continuo no se limita a la toma de peso y talla, sino que abarca aspectos cruciales como el cálculo del índice de masa corporal, exámenes de la vista y dentales, y pláticas informativas sobre salud. Un enfoque integral que busca detectar y atender oportunamente posibles problemas de salud en los niños.

La entrega de los resultados de la primera fase directamente a los padres de familia es un elemento clave para el éxito de la estrategia. Se les exhorta a llevar a sus hijos a las clínicas correspondientes en caso de detectar obesidad, sobrepeso, caries o debilidad visual. La SEP no solo se preocupa por el diagnóstico, sino que facilita el acceso a la atención necesaria, incluyendo la entrega gratuita de lentes, demostrando un compromiso real con la salud visual de los estudiantes.

La lucha contra la comida chatarra en las escuelas es otro pilar fundamental de "Vive Saludable, Vive Feliz". Con la práctica eliminación de estos productos en las cooperativas escolares, se promueve un cambio de hábitos alimenticios desde la infancia, sentando las bases para una vida adulta más saludable. Este logro, alcanzado en el 98% de los planteles escolares, es un testimonio del esfuerzo conjunto de autoridades educativas, docentes y familias.

En Morelos, la implementación de la segunda fase de la estrategia se intensifica. Se prevé que las brigadas de salud visiten 400 escuelas, cubriendo la totalidad de las instituciones de Educación Básica en la entidad. La colaboración entre el gobierno estatal y la SEP demuestra la importancia que se le otorga a la salud infantil en todos los niveles de gobierno.

Las cifras reveladas en Morelos, con un 20.99% de obesidad y un 19.26% de sobrepeso en la población estudiantil evaluada, subrayan la urgencia de implementar programas como "Vive Saludable, Vive Feliz". La detección temprana de estos problemas, junto con la orientación nutricional y el seguimiento adecuado, son cruciales para revertir estas estadísticas y garantizar un futuro más saludable para los niños.

La voz de los estudiantes también se hace escuchar. Testimonios como el de la alumna Gloria Monserrat, quien destaca la importancia de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) en la promoción de hábitos saludables, reflejan el impacto positivo de la estrategia en la comunidad escolar. Una alimentación balanceada y la práctica de ejercicio se presentan como elementos esenciales para un mejor desarrollo cognitivo y un mayor bienestar general.

La Feria de la Salud, inaugurada como parte del lanzamiento de la segunda fase, es un ejemplo de las acciones concretas que se están llevando a cabo para promover la salud en las escuelas. El recorrido por los circuitos de peso y talla, las revisiones visuales y bucales, y la muestra de alimentos saludables, son actividades que buscan concientizar a la comunidad escolar sobre la importancia de cuidar su salud. "Vive Saludable, Vive Feliz" es más que un programa, es una apuesta por el futuro de México, un futuro donde la salud y la felicidad de las nuevas generaciones sean una prioridad.

Fuente: El Heraldo de México