Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Educación

7 de septiembre de 2025 a las 05:40

Mario Delgado: Educación, motor de México

La educación, pilar fundamental para el desarrollo de México, se fortalece con el firme compromiso de la Secretaría de Educación Pública (SEP). El secretario Mario Delgado Carrillo, en una asamblea informativa sobre Becas para el Bienestar, reiteró la visión de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo: convertir la educación en el motor de la transformación nacional. Este enfoque, arraigado en la trayectoria de la Presidenta, se refleja en el programa de becas más ambicioso de la historia de México, que acompaña a estudiantes desde la educación básica hasta la universidad.

La Beca Universal Rita Cetina, dirigida a estudiantes de secundaria y con miras a extenderse a primaria y preescolar, es un ejemplo tangible de este compromiso. Con más de 5.6 millones de beneficiarios, esta beca busca garantizar que ningún niño o niña se vea privado de la educación por falta de recursos. Su nombre, un homenaje a la maestra yucateca Rita Cetina, pionera en la educación femenina en el siglo XIX, simboliza la lucha por la igualdad y el acceso a la educación para todos. Este legado, junto con el de figuras como Elvia Carrillo Puerto, culmina con la primera presidenta de la República, una científica con una profunda convicción en el poder transformador de la educación.

Más allá del apoyo económico, estas becas representan un respaldo, un abrazo del gobierno a cada estudiante, un impulso para que continúen su formación en una etapa crucial de sus vidas. Complementando este esfuerzo, programas como La Escuela es Nuestra y 1,2,3 por mi escuela, se enfocan en mejorar la infraestructura escolar, creando espacios dignos y seguros para el aprendizaje.

La Nueva Escuela Mexicana, con su enfoque en el pensamiento crítico, los valores y el amor por la cultura, se suma a esta visión integral de la educación. Iniciativas como "Vive saludable, vive feliz", promueven hábitos de vida saludables, previniendo adicciones y fomentando una alimentación adecuada. Este enfoque holístico busca formar no solo estudiantes, sino ciudadanos comprometidos con su bienestar y el de su comunidad.

El llamado a la colaboración entre familias, docentes y gobierno es crucial para el éxito de esta transformación educativa. El futuro del país se construye en comunidad, con la educación como herramienta principal para alcanzar los sueños y transformar la realidad.

El Coordinador Nacional de Becas para el Bienestar, Julio León Trujillo, detalla el proceso de registro para la Beca Universal Rita Cetina, destacando la instrucción presidencial de asegurar que ningún estudiante quede excluido. Con un proceso claro y accesible, se proporciona información detallada a las familias sobre requisitos, calendario y procedimientos. Se enfatiza la importancia de que la persona que registra al estudiante sea la misma que recoge la tarjeta, para evitar inconvenientes. Los montos de la beca, mil 900 pesos bimestrales con un adicional de 700 pesos por cada hijo o hija extra, reflejan el compromiso con el apoyo a las familias.

La estrategia de becas, desde la secundaria hasta la universidad, acompaña a los estudiantes en su trayectoria académica, brindándoles un soporte continuo. Los canales de comunicación oficiales de la CNBB en redes sociales, se mantienen activos para informar a la comunidad sobre pagos, registros y actualizaciones del programa, asegurando la transparencia y la accesibilidad a la información. Este esfuerzo conjunto, desde la Presidencia hasta la comunidad educativa, consolida la educación como el motor de un México más justo y próspero.

Fuente: El Heraldo de México