
7 de septiembre de 2025 a las 23:50
Justicia y Transformación con Aleida Alavez
En el corazón de Iztapalapa, un nuevo aire de esperanza sopla entre los emprendedores. No se trata solo de un apoyo económico, sino de una inyección de confianza, un reconocimiento al talento que florece en cada rincón de esta vibrante alcaldía. La alcaldesa Aleida Alavez Ruiz lo ha dejado claro: la transformación que vive Iztapalapa es, ante todo, un acto de justicia económica. Un cambio de paradigma que abandona las frías lógicas del neoliberalismo para abrazar una economía moral, una economía que cree en su gente, que ve en cada pequeño negocio la semilla de un futuro mejor.
Imaginen la escena: manos trabajadoras recibiendo el apoyo, rostros iluminados por la esperanza, la certeza de que sus sueños, sus proyectos, ya no son una batalla solitaria. Este gobierno, afirma la alcaldesa, confía en su gente. Y esa confianza se traduce en acciones concretas, en un acompañamiento que va más allá de lo económico. Se trata de impulsar la economía local, de fortalecer las cadenas comunitarias de producción, de tejer una red de apoyo que permita a cada emprendimiento crecer y prosperar.
Y para muestra, un botón: la próxima Jornada de La Mano con tu Negocio, en colaboración con la Secretaría de Economía federal, un evento que no solo visibilizará el talento iztapalapense, sino que lo proyectará a nivel nacional, con el sello inconfundible de "Hecho en México" y el orgullo de "Orgullosamente Iztapalapa".
El programa Iztapalapa Sostenible se erige como un faro de oportunidades para emprendedores de todas las edades. Porque el espíritu emprendedor no conoce de límites temporales, y este gobierno lo reconoce, lo impulsa, lo acompaña en cada etapa de su desarrollo.
¿Y qué hay de la asesoría? Las grandes empresas transnacionales tienen sus equipos de expertos, ¿por qué no ofrecer el mismo nivel de apoyo a los emprendedores locales? Con esa visión nace la figura del economista de barrio, un profesional que brinda acompañamiento personalizado, que conoce las necesidades específicas de cada negocio y ofrece herramientas para superar los obstáculos. Una asesoría de calidad, al alcance de todos.
Este apoyo, recalca la alcaldesa, no es solo un respaldo económico, es una inversión. Una inversión en la capacidad de la gente, en su trabajo, en su talento, en el futuro de Iztapalapa. Es una apuesta a la transformación, a la construcción de una economía más justa, más inclusiva, más humana.
Iztapalapa se posiciona como referente nacional en economía circular, con empresas que se dedican al reciclaje, a la reparación, a la reinvención. Un ejemplo de sostenibilidad y de innovación que inspira y contagia. Y no podemos olvidar el talento que desborda en la producción artesanal: calzado, textiles, pan, tortillas, resinas con material reciclado, material médico… Una riqueza cultural y productiva que merece ser reconocida, valorada y apoyada.
El futuro de Iztapalapa se construye desde sus colonias, desde sus barrios, desde el esfuerzo de cada emprendedor. Y este gobierno, con la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz al frente, está comprometido a acompañarlos en ese camino, a brindarles las herramientas y las oportunidades que necesitan para alcanzar sus sueños y construir, juntos, una Iztapalapa más próspera y justa para todos.
Fuente: El Heraldo de México