
7 de septiembre de 2025 a las 22:05
Ismael Burgueño: Seguridad histórica en [Nombre del lugar]
En Tijuana se respira un aire diferente. Un aire de tranquilidad que no se sentía desde hace una década. Las calles, antes ensombrecidas por la incertidumbre, hoy se iluminan con la esperanza de un futuro más seguro. La drástica reducción de homicidios dolosos en agosto, cercana al 50% en comparación con el mismo mes del año anterior, no es una simple estadística, es el reflejo palpable de un esfuerzo conjunto, una sinergia entre los tres niveles de gobierno que está dando frutos. No se trata de magia, sino de trabajo duro, de estrategias bien definidas y, sobre todo, de la voluntad política de devolverle la paz a los tijuanenses.
Imaginen las familias que hoy pueden dormir tranquilas, los comerciantes que abren sus negocios sin el temor constante a la extorsión, los jóvenes que pueden salir a las calles a disfrutar de su ciudad sin miedo. Esa es la Tijuana que estamos construyendo, una Tijuana donde la seguridad no es un privilegio, sino un derecho. Los 85 homicidios registrados en agosto de 2025, frente a los 162 del mismo mes en 2024, representan mucho más que números: representan vidas salvadas, familias unidas y una comunidad que recupera la confianza en sus instituciones.
El liderazgo del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, ha sido fundamental en este proceso. Su visión de una Tijuana segura, combinada con la firmeza y la determinación con la que ha encabezado las acciones de seguridad, ha sido clave para alcanzar estos resultados. Pero no se trata de un esfuerzo aislado. La coordinación con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda ha sido esencial para tejer una red de protección que abarca todo el estado.
La Estrategia Nacional contra la Extorsión, impulsada por la presidenta Sheinbaum y el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, es un ejemplo claro de cómo la colaboración entre diferentes instancias puede generar cambios significativos. En Tijuana, esta estrategia se ha implementado con una fuerza sin precedentes, a través de campañas de prevención, difusión en espacios públicos y actividades de proximidad que buscan proteger a las familias y a los comerciantes, el corazón económico de la ciudad.
No podemos olvidar la importancia de la Estrategia Estatal contra la Extorsión, impulsada por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, que complementa y fortalece las acciones del gobierno federal. Esta estrategia, alineada con la visión nacional, demuestra el compromiso del gobierno estatal con la seguridad de los bajacalifornianos.
Este trabajo coordinado, esta sinergia entre los tres órdenes de gobierno, es la clave del éxito. Demuestra que cuando se trabaja en equipo, con un objetivo claro y con la determinación de alcanzarlo, no hay obstáculo que no se pueda superar. Tijuana se está convirtiendo en un referente nacional en materia de seguridad, un ejemplo de que sí es posible construir la paz.
Pero esto no es el final, sino el principio. Los avances alcanzados son un sólido punto de partida para consolidar una Tijuana aún más segura, una ciudad donde la tranquilidad sea la norma y no la excepción. El compromiso del gobierno municipal, en conjunto con el gobierno estatal y federal, es seguir trabajando sin descanso, con la mano firme y la mirada puesta en el futuro, para que Tijuana siga siendo un ejemplo de progreso y seguridad para todo México. La transformación ya comenzó, y lo mejor está por venir.
Fuente: El Heraldo de México